MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así está la inclusión financiera en Colombia
El índice de Inclusión Financiera destacó que 21% de las mujeres en Latinoamérica se encuentran en un nivel ´optimo´ de inclusión
Las cadenas de valor financiero en Latinoamérica han experimentado un auge significativo en los últimos años, impulsando el crecimiento y la participación en la economía. Sin embargo, a pesar de estos logros, en el sistema aun se evidencia inequidad de género en el acceso a los productos y servicios financieros.
De hecho, el índice de Inclusión Financiera de Credicorp destacó que 21% de las mujeres en Latinoamérica se encuentran en un nivel ‘óptimo’ de inclusión.
El estudio tiene en cuenta diferentes factores como por ejemplo: la diversidad de productos financieros, un uso intensivo del sistema financiero formal y una evaluación positiva de las entidades del sector, como los bancos.
"La transformación tecnológica es un paso crucial para construir un ecosistema financiero más inclusivo y equitativo porque permite visibilizar oportunidades de negocios en segmentos donde antes no se prestaba atención por no contar con las herramientas suficientes que eliminen los sesgos”, asegura Marina Mero, CMO de uFlow,
En el caso de Colombia, el informe señala que ocupa el cuarto lugar en cuanto a la inclusión financierapara mujeres con 23%, luego le siguen México (22%), Perú (14%) y Bolivia (11%).
La agencia destacó que Fiduciaria Bancolombia cuenta con procesos de inversión rigurosos, recursos tecnológicos avanzados los cuales permiten la automatización de sus procesos
El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos
Esta medida se hizo para fortalecer el sector privado y canalizar capital extranjero hacia la economía nacional y de otros países latinoamericanos