BOLSAS

“Colombia requiere experiencia en activos financieros que localmente no existen"

viernes, 23 de julio de 2021

Una nueva gestora de inversiones internacionales llega al mercado local, lo hacen con una oferta de valor de expertiz para los bancos y los fondos de pensiones

Lina Vargas Vega

A través de Compass Group, Jupiter Asset Management entrará oficialmente al mercado colombiano donde ya tiene algunas operaciones de inversión.

William López, líder para América Latina de la empresa, habló de su planes de crecimiento su oferta de entrada al país.

¿Qué es Jupiter Asset Management?

Es una compañía gestora de inversiones con las oficinas principales en Londres, gestionamos por encima de los US$80.000 millones, contamos con oficinas en Europa, Asia, Australia, Estados Unidos en el mercado doméstico y offshore, y estamos entrando a Colombia.

¿Por qué entrar al mercado local en medio de una crisis?

Colombia ha generado un crecimiento estable durante los últimos 10 años en inversiones internacionales. Su sistema financiero y las necesidades de sus ahorradores han crecido, y eso requiere una experiencia más detallada en ciertas clases de activos financieros que localmente no existen, y que nosotros podemos ofrecer.

LOS CONTRASTES

  • Andrés Moreno Asesor financiero y bursátil

    “Muy interesante que entren más actores al mercado colombiano para dar soluciones de inversión. Necesitamos mejorar la competencia en servicios y tarifas”.

Ya tienen inversiones en el país, ¿de qué tipo son?

Sí, en renta fija y variable colombiana y en los bonos soberanos del país.

¿En qué afecta sus proyectos la rebaja del grado de inversión?

Antes de la pérdida del grado de inversión, nos encontrábamos con unas inversiones menores a las del índice de renta fija global, puesto que preveíamos una venta obligatoria por algunos inversionistas globales en fondos soberanos colombianos, debido a la pérdida de la calificación de grado de inversión. Sin embargo, después de la recalificación de la deuda del país hemos encontrado una oportunidad de compra y, por ello, estamos invirtiendo más en este momento en los bonos del estado colombiano.

¿Cuál es su meta con la operación en Colombia?

Le apostamos a tener un crecimiento de 20% o 30% en el próximo año, con Compass Group.

MÁS DE FINANZAS

Créditos de libre inversión
Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo

Viviana Araque Mendoza, presidente ejecutiva de Bancamía
Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo