MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colpensiones sobrepasó las 6,8 millones de personas afiliadas al cierre de noviembre
De este total, 42,61% realizó aportes al sistema de pensiones en el último mes, y 68,7% de los afiliados aporta sobre un salario mínimo
Colpensiones publicó su boletín de noviembre de 2024, proporcionando cifras sobre la administración del Régimen de Prima Media, RPM, y el programa Beps.Al cierre de noviembre, la Administradora alcanzó un total de 6,88 personas afiliadas. De este total, 42,61% realizó aportes al sistema de pensiones en el último mes, y 68,7% de los afiliados aporta sobre un salario mínimo.
En relación con las personas pensionadas, 10.383 colombianos comenzaron a recibir su pensión en noviembre, lo que suma un total de 1,73 millones de pensionados activos en el país. Bogotá es la ciudad con el mayor número de pensionados, concentrando 28,6% del total.
De los pensionados, 54,9% recibe una mesada equivalente a un salario mínimo, y 23,29% recibe el equivalente a dos salarios mínimos.
El programa Beps, Beneficios Económicos de Colpensiones, está dirigido a personas con ingresos inferiores a un salario mínimo o aquellas que no han alcanzado el número necesario de semanas cotizadas para obtener una pensión. Al cierre de noviembre de 2024, el programa cuenta con 52.633 beneficiarios, quienes reciben un ingreso mensual promedio de $348.537.
Antioquia y Valle del Cauca son los departamentos con mayor número de beneficiarios del programa Beps. En Antioquia, hay 6.883 beneficiarios, mientras que en Valle del Cauca se registran 5.837. Estos beneficiarios reciben apoyo económico en función de su situación y sus aportes al sistema de pensiones.
A través de supuestos esquemas de negocio contrajo, la ciudadana 128 obligaciones por un total de $6.581 millones por estos mecanismos
El avance en la negociación comercial entre EEUU y China debilitó el optimismo alcanzado por el bitcoin, principal criptoactivo del mundo, en las últimas semanas
Durante 2024, Colombia registró importaciones desde China por más de US$14.700 millones, mientras que envió poco más de US$463,1 millones