.
FINANZAS

Colseguros desaparece como marca en el mercado y da paso a Allianz

lunes, 28 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Chaverra

Uno de los grupos financieros más grandes del mundo, que atiende a más de 76 millones de clientes en más de 70 países iniciará operaciones en Colombia pasado mañana bajo la nueva marca que reemplazará a la tradicional Colseguros.

Así lo reconocieron fuentes de la aseguradora, en donde ratificaron la decisión de la junta directiva de llevar adelante la organización con el nombre del grupo Allianz, que adquirió Colseguros, años atrás.

De acuerdo a voceros del grupo financiero extranjero la organización busca ser un jugador global, razón por la cual está presente en más de 70 países alrededor del mundo. Y para no ser ajeno a los procesos de internacionalización, en agosto de 1999, el Grupo Allianz adquirió el 60% de las acciones de la compañía Colseguros, para en el 2002 aumentar su participación accionaría, convirtiéndose en el único propietario de Allianz Colseguros.

Ahora, la compañía que hasta el momento operaba con los dos nombres, empezará a prestar los servicios únicamente bajo la marca extranjera.

'Lo que se busca es unificar la identidad en los mercados en donde Allianz tiene presencia y fortalecer la imagen de la misma en el mercado local, tanto o mejor como lo tenía Colseguros', concluyeron fuentes cercanas a la entidad.

Colseguros, con 138 años en el mercado, fue la primera aseguradora fundada en Colombia, y una de las empresas más grandes en el país, la cual brinda una oferta integral de servicios financieros en las áreas de protección, ahorro e inversión, apoyada por una red de distribución compuesta por 7 regionales, 30 sucursales y más de 2,300 intermediarios en todo el país.

Fue reconocida por ser pionera en seguros de transportes y automóviles en Colombia y generar alrededor de 600 empleos directos a nivel nacional.

Entre tanto, Allianz posee un portafolio de seguros en las especialidades de Property & Casualty, Vida y Salud, complementado por opciones de servicios en Asset Management, además de hacer parte del Top 20 de la Revista Fortune que mide las compañías más grandes del mundo y recibir la calificación AA en el Standard & Poors, que mide la estabilidad y solidez de las compañías del sector financiero.

MÁS DE FINANZAS

Romina Seltzer, vicepresidente senior de producto e innovación de Visa para Latinoamérica y el Caribe y Eduardo Coello, presidente regional de Latinoamérica y el Caribe en Visa
Bancos 02/05/2025

Billetera Nequi empezará a procesar sus transacciones 100% en la nube con Pismo

Durante el evento, Visa también lanzó el servicio Visa Pay, cuya versión beta estará disponible en los mercados de América Latina, Europa y Asia

Superfinanciera
Bancos 02/05/2025

Educación, acceso a tecnología y mayor uso de nuevos productos, retos de los 'silver'

La Superfinanciera viene trabajando en varias estrategias que permitan a más personas acceder a los productos de ahorro y crédito que ofrecen las entidades vigiladas a esta población

Bancos 06/05/2025

Bancolombia reportó utilidades por $1,7 billones al cierre del primer trimestre de 2025

Las ganancias crecieron 4,5% al cierre de este lapso, marcado por los cambios en la estructura interna de cara a la creación del Grupo Cibest que será el próximo 16 de mayo