INDUSTRIA

Comfama tuvo récord histórico con 4,3 millones de personas atendidas durante 2022

viernes, 31 de marzo de 2023

En 2022 alcanzaron ingresos totales por $1,9 billones y activos totales por $2 billones, 20,8% y 17,6% más que en 2021, respectivamente

En la mañana de este viernes se llevó a cabo la Asamblea de Comfama, en la que el director de la caja de compensación David Escobar Arango, presentó el balance de 2022 y las perspectivas que tienen sobre la mesa para el 2023.

En 2022 alcanzaron ingresos totales por $1,9 billones, 20,8% más que en 2021, activos totales de $2 billones, 17,6% más que el año anterior, y $1,06 billones de patrimonio, 12,6% arriba del visto en 2021.

El directivo destacó ciertos puntos relevantes, en medio de lo retador que fue 2022, uno de ellos fue Cosmo Schools, la red de colegios que comenzó con 19 alumnos en 2020 y finalizó el 2022 con unos 3.500 estudiantes matriculados, junto con el Cesde, la institución de educación técnica, cerró 2022 con más de 71 mil estudiantes.

Para hacerle frente a la inflación y al incremento del costo de los alimentos en Colombia, compartieron que conla iniciativa del subsidio Comer es primero, beneficiaron a "43.665 familias, con una inversión de $10.400 millones, junto con Proantioquia, Antioquia Presente y distintas empresas aliadas que se sumaron".

Además, compartieron que 1,6 millones de personas fueron cubiertas con la alianza con EPS Sura, 171.611 (11,9 %) más que en 2021. Asimismo, abrieron 13 nuevos centros de salud.

"A la fecha tenemos cerca de 140 mil afiliados, empresas e independientes, por fuera del Valle de Aburrá", añadió Escobar.

En cuanto a las afiliaciones, la compañía logró cifras relevantes, "tuvimos un récord histórico de 4,3 millones de personas atendidas connuestros programas, lo hicimos gracias a la confianza de 114 mil empleadores y empresas afiliadas", explicó Escobar.

A su vez, destacaron que esperan que 2023 mantener su crecimiento y seguir invirtiendo en proyectos para Antioquia, en materia de salud, educación, progreso financiero, hábitat y cultura. "En 2023 nuestra inversión será de $147.926 millones frente a $117.509 millones en 2022, para un crecimiento de 22,88%", dijo Escobar.

MÁS DE FINANZAS

Alejandro Quintero, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria
Bancos 01/04/2025

El leasing total fue el cuarto producto con mayor cartera en 2024 hasta $72,1 billones

Alejandro Quintero, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria, mencionó que este producto no ha sido ajeno a la digitalización

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bolsas 02/04/2025

Dólar cayó más de $40 ante el nerviosismo de una guerra comercial de Estados Unidos

Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63

Precios del dólar hoy 31 de marzo de 2025 en casas de cambio
Bolsas 31/03/2025

El dólar en las casas de cambio se consigue a casi $100 más barato que la tasa oficial

El precio promedio de compra del dólar está en $3.989 y el de venta en $4.095. La TRM para la jornada es de $4.192,57