MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Evolución del valor de bitcoin
El bitcoin superó los US$98.000 por primera vez en medio del optimismo de que el apoyo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump
Las bolsas han tenido varios protagonistas este año, entre ellos el bitcoin, que precisamente comenzó esta jornada superando los US$98.000, y que, dada su tendencia al alza, tiene a quienes aún no han ingresado en ese mercado, preguntándose cómo hacerlo, sobre todo, si residen en Colombia.
Según Yovanny Conde, cofundador de Finxard, para invertir en bitcoin desde el país, la opción más común es a través de plataformas de intercambio de criptomonedas (exchanges) como Binance, Bitso o Buda.
"Estas plataformas permiten comprar bitcoin utilizando pesos colombianos mediante transferencia bancaria, tarjetas de créditoo pagos con plataformas como MercadoPago", dijo.
Sabiendo esto, Conde señaló que el paso a paso es registrarse en una de las plataformas, verificar la identidad, y luego depositar fondos en la cuenta. "Una vez cargada la cuenta con pesos colombianos, la persona puede comprar Bitcoin directamente", añadió.
Para mayor seguridad, el analista recomienda transferir las criptomonedas a una billetera personal, ya sea en línea o en un dispositivo físico como Ledger o Trezor. De esta forma, se puede seguir el desempeño de la inversión.
Según Bloomberg, el bitcoin superó los US$98.000 por primera vezen medio del optimismo de que el apoyo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a las criptomonedas, presagia un auge para la industria.
El equipo de transición de Trump ha comenzado a mantener discusiones sobre la posibilidad de crear un puesto en la Casa Blanca dedicado a la política de activos digitales, mientras la mayor economía del mundo gira hacia un entorno regulatorio más flexible.
Entre sus principales herramientas destacan el módulo de causación, que automatiza el registro de facturas y reduce 90% el tiempo requerido para actualizaciones contables
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, entregó más detalles sobre cómo se está preparando la entidad para recibir afiliados en el nuevo sistema
Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63