.
Cifras del total cartera en lo corrido del año 2023
BANCOS

La cartera vencida registro un incremento anual de 27,57% con corte al mes de agosto

martes, 14 de noviembre de 2023

Cifras del total cartera en lo corrido del año 2023

Foto: Gráfico LR

La cartera vencida en enero fue de $26,3 billones, y en agosto creció a $33,2 billones. De julio a agosto, disminuyó $129 millones

En doce meses, la cartera vencida registro un incremento de 27,57%, es decir, de $9.853 millones desde agosto del año pasado, hasta el mismo mes de 2023, según datos entregados por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).El crecimiento real de la cartera de crédito ha pasado a terreno negativo, y su calidad también se empieza a deteriorar, con mayores indicadores, y aumentos de cartera vencida.

A su vez, en un año, la cartera vencida disminuyó 4,34%, es decir, $42,2 billones entre agosto de 2022 a agosto del presente año. Según los analistas, estos comportamientos en la cartera suceden como consecuencia de las altas tasas de interés que incrementan los costos de tomar los créditos.

A su vez, se debe a un deterioro general en la economía y una mayor incertidumbre, que ponen freno a proyectos de inversión. La suma de mayores costos del crédito y un deterioro general de la economía ponen en evidencia créditos que puedan haberse otorgado a deudores de mayor riesgo y por este lado empiezan a acumularse los vencimientos”, comentó Cesar Tamayo, decano de Finanzas, Economía y Gobierno de la Universidad Eafit.

La cartera de consumo es la que más registra incremento en la cartera vencida, ya que en un año, creció 46,37%, es decir, $6.251 millones;seguido de la cartera de microcrédito, que en el mismo periodo de tiempo aumentó 32,31%, la comercial creció 14,97% y la de vivienda solo 3,39%.

Para enero, la Superfinanciera registró $668 billones en el total de la cartera bruta, y en agosto $682 billones. A su vez, la cartera de consumo fue la que más disminuyó en un año, reduciéndose en 8,13%, seguido de la comercial con 3,05% de perdida y vivienda con 1,71%.

La cartera vencida para enero fue de $26,3 billones, y para agosto incrementó a $33,2 billones. De julio a agosto, la cartera vencida mostró una disminución de $129 millones.

Cifras del total cartera en lo corrido del año 2023
Gráfico LR

Según los expertos, la cartera vencida aumento como consecuencia de la situación económica; y las provisiones, solo incrementaron 1,65% dado que la mayoría de la cartera en problemas, ya se encontraba provisionada, incluso después de la pandemia. La cartera de consumo aumentó 20,68% en doce meses, en provisiones.

La cartera crece a 2% a medida que el PIB se contrajo de 7% en 2022 a 1,4% en 2023; la tasa de interés siguió subiendo y los criterios para otorgar crédito se ampliaron irrigando menos liquidez a la economía. Las ventas de los empresarios finalmente caen y la incertidumbre política frenó la inversión”, explicó el analista, Wilson Tovar, gerente de Investigaciones en Acciones & Valores.

Tovar, a su vez, agregó que a medida que en 2024 la inflación ceda el Banrep bajara lentamente las tasas y el crecimiento tomará un poco más de impulso, 1,8% esperan los analistas,lo que podría ayudar al crecimiento de la cartera. Los niveles de desempleo no se han visto afectado por lo que la recuperación de la cartera podría aliviar el monto de las provisiones como vimos en 2021.

En contraste, Tamayo comentó, “es probable que sigamos viendo un deterioro en la cartera y en su calidad por los próximos meses; quizás hacia mediados de año 2024 se estabilice en la medida en que las tasas de interés empiecen a bajar, y la economía tenga más claridad sobre su panorama futuro”.

Tenemos recortes consecutivos en las tasas de interés producto de que la inflación esté más baja. Yo creo que la cartera va a volver a crecer, no sé si en la cartera de consumo a ritmo de 22%, pero sí creo que a dos dígitos, la cartera va a poder crecer otra vez a una cifra cercana de alrededor de 10%. Y mucha atención con la cartera vencida, también es de especial atención”, Edgar Jiménez, especialista en Finanzas.

MÁS DE FINANZAS

Grupo Éxito retirará sus ADS de Nueva York el 9 de enero de 2025
Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles

Rentabilidad de fondos de pensiones
Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025