Las monedas más devaluadas dentro de las emergentes
BOLSAS

Peso colombiano es la cuarta moneda emergente que más cae a inicio de la jornada

jueves, 29 de agosto de 2024

Las monedas más devaluadas dentro de las emergentes

Foto: Gráfico LR

Al peso local lo anteceden el real brasileño como la que más cae con -1,23%; el peso mexicano con 0,70% y el peso chileno con -0,70%

El peso colombiano se ubica cómo la cuarta moneda más devaluada dentro de las emergentes, tras caer 0,57% al comienzo de la jornada, un comportamiento inversamente proporcional al del dólar, que tras 20 días volvió a romper la barrera de $4.100.

Al peso local lo anteceden el real brasileño como la que más cae con -1,05%; el peso mexicano con 0,96% y el rublo ruso con -0,51%.

Según los analistas, la caída de la moneda se debe, en principio, a que el dólar se recuperó y los mercados latinoamericanos se vieron afectados por los precios de las materias primas y el ruido político.

"Esto se debe al fortalecimiento global del dólar, lo que debilita las monedas que se comparan con el peso colombiano. Este sufre más porque el gobierno central no ofrece la confianza necesaria tras anunciar su intención de presionar al Banco de la República para que emita más dinero", explicó Yovanny Conde, cofundador de Finxard.

Según Bloomberg, los traders ahora se están centrando en nuevos datos económicos estadounidenses que podrían arrojar luz sobre las perspectivas de recortes de las tasas de interés de la Fed.

El comportamiento de la semana

Si se analiza el movimiento del peso colombiano en lo corrido de la semana, se evidencia que las caídas se han mantenido, pues se ubica como la segunda más devaluada con -1,36%, antecedido solamente por el peso mexicano, que cae 1,63%. Las demás monedas que muestran caídas en este periodo son el real brasileño con -0,78%, el rublo ruso con -0,55%, el peso argentino -0,52% y la lira turca con -0,41%.

MÁS DE FINANZAS

Encuesta activos financieros abril 2025
Bolsas 23/04/2025

Títulos TES a largo plazo siguen atrayendo a los inversionistas debido a las altas tasas

De acuerdo con la 'Encuesta de Activos Financieros' para abril, de Davivienda Corredores, el riesgo fiscal es “tan alto” que la tasa de los Títulos de Tesorería subirán

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente
Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo