La tributaria disminuye los beneficios de los dependientes en la declaración de renta

martes, 17 de septiembre de 2024

La propuesta de la reforma tributaria es acotar el beneficio con solo un beneficiario por cada dependiente en la declaración de renta

Tras la radicación de la reforma tributaria en el Congreso, son varias las dudas que han surgido al respecto, sobre todo, las que tienen que ver con la declaración de renta, al ser un impuesto que por estos días está siendo presentado por las personas naturales ante la Dian.

Uno de los temas que aborda el documento es el de deducciones por dependiente económico,algo que hoy ayuda a que las personas paguen un menor porcentaje de renta, pero que con la tributaria podría cambiar.

Con la reforma tributaria, en la renta solo habría un beneficiario por cada dependiente
Gráfico LR

Lo primero que debe saber es que un dependiente económico es una persona natural que, como su nombre lo dice, depende de otra para cubrir sus necesidades, pues no tiene ingresos propios.

Estos dependientes económicos permiten, en la ley actual, hacer una deducción en el pago de renta de hasta 10% (sin superar 32 UVT mensuales) del total de ingresos brutos provenientes de la relación laboral o legal y reglamentaria con los dependientes.

Además, hay una deducción de 72 UVT anuales por dependiente económico, la cual se puede aplicar hasta a cuatro dependientes.

Pero, ¿en qué cambiaría esto con la tributaria?, el documento establece que “con el fin de ajustar este beneficio para prevenir un manejo inadecuado por parte de los contribuyentes, que erosione la base gravable del impuesto, se propone acotar el beneficio con solo un beneficiario por cada dependiente”.

El argumento para tomar esta decisión es que se corrija “una fuente potencial de abuso tributario que permita deducciones desmedidas por parte de contribuyentes con hijos u otro tipo de dependientes”.

Esto quiere decir que, por ejemplo, las parejas que incluían a un mismo hijo como dependiente económico, con la reforma tendrían que definir quien de los dos lo incluye, pues no podrá beneficiarse más de una persona del dependiente; sin embargo, se mantiene el hecho de que se puedan añadir hasta cinco dependientes en ciertos casos.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Giovanni Rodriguez, Tributarista de la firma JHR
  • Carlos Giovanni RodríguezTributarista y socio fundador de JHR

    “La norma limita la deducción para que solo un contribuyente pueda tomar la deducción, se limita la posibilidad de tomar el mismo dependiente por dos contribuyentes diferentes”.

Según Carlos Giovanni Rodríguez, tributarista y socio fundador de JHR, “lo que hace la norma es limitar la deducción para que solo un contribuyente pueda tomar la deducción. Se limita la posibilidad de tomar el mismo dependiente por dos contribuyentes diferentes, desconociendo la realidad económica de las familias en las que las cargas familiares son asumidas por varios miembros de la misma”.

Por su parte, el contador público, Hernán Mora, aseguró que “mientras siga siendo ese 10%, es un beneficio para los asalariados, porque de un ingreso bruto de $80 millones se puede deducir de una vez 10% que serían $8 millones; sin embargo, el problema está al momento de decidir quién será el beneficiario”.

¿Quiénes aplican como dependientes económicos en la declaración?

Como se explicó antes, un dependiente económico es quien no tiene ingresos propios, en ese sentido, el contador público, Hernán Mora, explicó que aplican “los hijos menores de 18 años y/o los menores de 23 años, pero que están dependiendo económicamente de los padres y que no tienen ninguna relación laboral. Lo mismo opera para los padres de los contribuyentes o la esposa o esposo; siempre y cuando dependan económicamente del contribuyente. También aplica en discapacidad”.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 02/04/2025

Los futuros del S&P 500 caen y los bonos suben por los aranceles de Trump

Trump anunció que aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores hacia EE. UU. y establecerá aranceles adicionales a unos 60 países

Precio del oro hoy 2 de abril de 2025
Bolsas 02/04/2025

El oro opera cerca de máximos históricos a la espera de aranceles de Donald Trump

Los lingotes han sido una de las opciones de inversión preferidas ante la incertidumbre económica y geopolítica desde enero

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República
Hacienda 03/04/2025

"Nunca he visto a algún codirector que actúe con interés diferente al bien de la Nación"

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reaccionó a las recientes críticas del presidente Petro por la decisión de tasas de interés