MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá, habló sobre expansión
La empresa de tecnología financiera Ualá busca hacer incursiones lucrativas en México y Colombia, dijo su máximo ejecutivo en una entrevista
Recién salida de una ronda de financiación de US$300 millones anunciada a principios de esta semana, la empresa argentina de tecnología financieraUalá busca hacer incursiones lucrativas en México y Colombia, dijo su máximo ejecutivo en una entrevista.
Las empresas de tecnología financiera, o las llamadas fintech, han estado compitiendo por los consumidores no bancarizados o subbancarizados en América Latina.
"Creemos que con esta nueva ronda lo vamos a lograr, el tamaño que necesitamos tanto en México como en Colombia para ser autosustentables", dijo a Reuters el presidente ejecutivo Pierpaolo Barbieri. "Y estamos en ese camino".
En México, "quintuplicamos nuestra base de depósitos en los últimos 18 meses", dijo Barbieri, atribuyendo el crecimiento a la tasa de rendimiento de 14% de sus cuentas de ahorro.
"Vamos a invertir mucho en México y en Colombia", añadió. "Queremos tener en México y en Colombia la misma escala o mayor que la que ya tenemos en Argentina".
Barbieri atribuyó el éxito de Uala a su oferta de productos, como las cuentas de ahorro de alto rendimiento, las tarjetas de crédito garantizadas y las remesas sin comisiones, además de su estrategia de compra de bancos para obtener su licencia bancaria para operar en cada país.
Otros pesos pesados de las fintech, como la brasileña Nubank y el brazo Mercado Pago del gigante argentino del comercio electrónico MercadoLibre, han optado por solicitar directamente las licencias en México.
Ualá fue fundada en 2017 en Argentina, donde ha acumulado más de seis millones de clientes y está obteniendo ganancias, dijo Barbieri. Se lanzó en México apenas unos años después, y desde entonces ha crecido a más de 1,7 millones de clientes, agregó.
El ejecutivo afirmó que México podría convertirse en el mayor mercado de Uala en 2027, impulsado por vientos de cola como el tamaño de su economía y una mano de obra joven.
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda
Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta
En una primera etapa, el servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali