BANCOS

Confiar Cooperativa Financiera fortalece el plan de expansión con oficina en Boyacá

martes, 30 de agosto de 2022
Foto: Foto: Pierre Ancines/LR

Actualmente, su base social está conformada por ahorradores y asociados. Estos últimos participan de la gestión democrática

Confiar Cooperativa Financiera, en cabeza de Oswaldo Gómez, abrirá una nueva oficina en Boyacá, la cual estará en la Central de Abastos Coomproriente en el local 9. Con esta noticia, la compañía completa 59 oficinas distribuidas en nueve departamentos como Casanare, Arauca y Vichada.

Actualmente, su base social está conformada por ahorradores y asociados (53.100 personas). Estos últimos participan de la gestión democrática y acceden de forma plena al programa de beneficios de la entidad. Según indica la entidad, su ubicación estratégica en Tibasosa le permite ser un referente en el acopio y abastecimiento de productos para departamentos como Casanare, Arauca, Vichada y Boyacá.

“El objetivo de la presencia de Confiar en Coomproriente es apoyar este proyecto tan significativo para el cooperativismo, dado el gran éxito en asociatividad en el sector agrícola, ejemplo en el país. Es así como queremos ser el aliado financiero para que los comerciantes, empleados y proveedores que hacen parte de la central de abastos cumplan sus sueños”, comentó Elizabeth Sanabria, directora en la zona de Boyacá.

En aportes sociales, la cooperativa supera los $214.322 millones, y la cifra de activos a junio del presente año llega a los $1,34 billones. Así mismo, los excedentes en el primer semestre fueron de $7.265 millones, recursos que permiten seguir ampliando la filosofía de la marca.

"Hemos tenido una consolidación muy importante en nuestro patrimonio con $300.000 millones con corte a julio. Ese es un logro muy importante si tenemos en cuenta que casi $218.000 millones son producto de los aportes sociales de nuestros asociados", dijo a LR el presidente de Confiar.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 15/04/2025

Desde los precios del mercado, hasta la gasolina, así lo afectan las tensiones globales

Lo que sucede en los mercados financieros puede cambiar significativamente nuestra economía diaria sin que nos demos cuenta

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Bancos 14/04/2025

Aprenda a como cuidar sus finanzas en medio de los altos gastos para Semana Santa

Más allá de que muchas personas aprovechan esta semana para viajar o hacer compras especiales, es importante recordar que el costo de endeudarse sigue siendo alto