Reporte de los Intereses de las cesantías 2024
LABORAL

Conozca las claves para que las empresas consignen las cesantías de sus empleados

viernes, 10 de enero de 2025

Reporte de los Intereses de las cesantías 2024

Foto: Gráficos LR

Plataforma digitales cambian la manera en la cual las empresas pueden gestionar todos los procesos laborales de sus empleados

Entendidas como una prestación social que los empleadores deben consignar anualmente a nombre de sus trabajadores en una empresa constituida y una administradora autorizada. Las cesantías son el dinero, equivalente a un mes de salario por cada año trabajado, cuyo objetivo principal es proteger a los empleados en caso de desempleo.

Aunque es un derecho laboral importante que todas las empresas deben garantizar a su equipo de trabajo, es necesario reconocer que para las empresas no es una tarea fácil administrar los pagos de manera rápida, efectiva y organizada a cada uno de sus trabajadores. Es por ello que, para agilizar estos procesos, se crean plataformas digitales como "Aportes en Línea".

Este portal trabaja como un operador que pone a disposición de los empresarios una plataforma digital con la cual se pueden gestionar todo tipo de procesos enfocados a los derechos laborales (seguridad social, cesantías y pensiones voluntarias, liquidaciones) a través de PSE.

Carlos Orjuela, gerente Comercial y Marketing, asegura en un comunicado que plataformas digitales como Aportes en Línea han facilitado el proceso de consignación de cesantías, permitiendo a los empleadores realizar estos trámites de forma rápida, segura y sin errores. Pues este tipo de soluciones tecnológicas no solo automatizan los procesos si no que también garantizan que los aportes se realicen de manera efectiva y eficiente, protegiendo a las empresas de las multas económicas.

El cumplimiento de la consignación de cesantías es un reflejo del compromiso de las empresas con el bienestar de sus trabajadores. En un país donde la informalidad laboral sigue siendo un desafío, garantizar que estos recursos lleguen a quienes los necesitan es una forma de contribuir al tejido social y económico de Colombia”, afirma Orjuela.