.
Tarjetas de crédito para jóvenes
BANCOS

Los beneficios y la oferta de tarjetas de crédito para jóvenes que ofrecen los bancos

viernes, 21 de junio de 2024

Este tipo de tarjetas están diseñadas para ser accesibles, permitiendo a los jóvenes adquirirlas, incluso, con ingresos mensuales bajos y sin cuotas de manejo elevadas.

Foto: Gráfico LR

Bancolombia, Davivienda y Banco de Occidente, entre los bancos que ofrecen tarjetas de crédito especiales para jóvenes, con cupos y beneficios diferentes a los comunes

Construir un historial crediticio para los jóvenes puede resultar desafiante, debido a las limitadas opciones disponibles en el mercado para quienes no han adquirido productos financieros previamente. Sin embargo, desde LR buscamos las entidades que ofrecen productos específicamente diseñados para los jóvenes.

Las tarjetas de este tipo destacan, principalmente, por sus comisiones reducidas, ya que muchas no cobran por la emisión ni el mantenimiento, lo que las hace más accesibles para los jóvenes. Además, suelen ofrecer productos flexibles, como menciona Carlos Ariel Alzate, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de San Buenaventura. “Muchos bancos ofrecen tarjetas de crédito diseñadas específicamente para estudiantes. Estas tarjetas suelen tener límites bajos y requisitos más flexibles. Es crucial usarlas de manera responsable, pagando el saldo completo cada mes para evitar intereses y construir un historial positivo”.

Bbva, Scotiabank Colpatria, Banco de Occidente, Bancolombia, Davivienda y Finandina, son algunos de los bancos que proporcionan este tipo de plástico, diseñado para jóvenes que desean establecer su historial crediticio y comenzar a manejar sus primeros préstamos.

Este tipo de tarjetas están diseñadas para ser accesibles, permitiendo a los jóvenes adquirirlas, incluso, con ingresos mensuales bajos y sin cuotas de manejo elevadas.

Tarjetas de crédito para jóvenes
Gráfico LR

Por ejemplo, Bancolombia ofrece la tarjeta de crédito joven, que se puede obtener con ingresos mensuales de $200.000, a diferencia de otros créditos que requieren un mínimo de $1,3 millones. Esta tarjeta ofrece un cupo de $200.000 hasta $5 millones y se puede solicitar desde los 14 años.

Davivienda, por su parte, ofrece alianzas y cashback en este tipo de plásticos, con el objetivo de permitir a los jóvenes disfrutar de una experiencia de crédito que no solo se limite a las transacciones.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Ariel AlzateDecano de Ciencias económicas de la U. de San Buenaventura

    “Es crucial usar las tarjetas de crédito de manera responsable, pagando el saldo completo cada mes para evitar intereses y construir un historial positivo”.

  • Wilson Triana Experto en banca y seguros

    “La banca tiene ofertas para personas jóvenes que inician su ciclo de vida financiero, es importante que a temprana edad se tenga la cultura del buen manejo de las finanzas”.

Finandina permite que las compras nacionales se difieran hasta 48 meses, y las internacionales se diferirán automáticamente por 24 meses. Además, los jóvenes tendrán acceso a todos los beneficios de la franquicia Visa.

La propuesta del Banco de Occidente incluye cupos que oscilan entre $850.000 y $5,5 millones, con una tarifa de manejo diferenciada en comparación con otras tarjetas, y beneficios adicionales para jóvenes estudiantes.

Educación financiera

La educación financiera es otro aspecto importante al que le apuntan las entidades crediticias, pues al intentar solicitar estos productos en línea, lo primero que se encuentra es información financiera, como cursos con los que los usuarios pueden aprender habilidades y herramientas encaminadas al uso responsable del plástico y la importancia de tener una buena vida crediticia para su futuro.

Tarjetas vinculadas a la cuenta de un padre

Es importante diferenciar las tarjetas de crédito para jóvenes y las tarjetas adicionales, las cuales son vinculadas a la cuenta de un padre o tutor. Entre las principales diferencias está la responsabilidad, pues con las tarjetas destinadas para jóvenes, ellos son los que se hacen cargo del plástico, mientras que las adicionales o amparadas, son responsabilidad del padre o tutor. Allí es clave reconocer cuál es la que más le conviene al joven, contemplando la edad, la ocupación, y la autonomía que tenga. Igualmente, en ambas se aconseja hacer acompañamiento del uso del producto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/06/2024 El Grupo Aval sigue con los cambios y Gerardo Hernández liderará el Banco Av Villas

Gerardo Hernández es un abogado graduado de la Universidad de los Andes, con especialización en Derecho Administrativo

Bancos 28/06/2024 Bravo lanzó Sync, la nueva plataforma para facilitar recuperación de cartera vencida

El lanzamiento de esta nueva propuesta se da en medio del complejo panorama económico y financiero que afrontan los colombianos

Bancos 26/06/2024 Scotiabank Colpatria ofrece incentivos y lanza campaña para ahorrar e invertir prima

El Banco ha dispuesto un portafolio de ahorro e inversión, el cual cuenta con productos según su perfil de riesgo y necesidades de liquidez