.
¿Qué sucederá con su prima si llega a renunciar o lo despiden antes del 30 de junio?
BOLSAS

Conozca las ventajas de los ETF y si por su perfil le conviene o no invertir la prima allí

jueves, 27 de junio de 2024

¿Qué sucederá con su prima si llega a renunciar o lo despiden antes del 30 de junio?

Foto: Gráfico LR

Analistas aseguran que si la persona desea invertir su prima de mitad de año en un ETF lo mejor es que sea de perfil moderado o agresivo

Quienes no han recibido la prima ya están haciendo la cuenta regresiva de cuántos días quedan para ver este pago registrado en su cuenta de nómina. Y es que, hasta el próximo 30 de junio las empresas tienen plazo de hacer esta consignación.

Eso lleva a las personas a pensar qué hacer con este dinero. Muchos piensan en cuál será el próximo gasto que harán, pero otros, están analizando en donde pueden diversificar este ingreso por medio de las inversiones.

Una de las opciones que tienen en el mercado son los ETF, pero antes de tomar una decisión de inversión en estos segmentos, es mejor conocer a detalle en qué consisten.

Los ETF, también conocidos como Exchange Traded Funds, son un fondo cotizado en bolsa que se compone por acciones, bonos y materias primas, con el objetivo de igualar el desempeño de un índice para obtener mayor liquidez y rendimientos más predecibles.

Algunas opciones del mercado son el Ibta, que sigue bonos de EE.UU. con vencimiento de uno a tres años; el Cbuo, también sigue comportamiento de bonos de EE.UU.; el Cema, que sigue comportamiento de compañías de países emergentes en Asia; l Iaup, que sigue el comportamiento de las acciones que permiten exposición indirecta al oro, entre otros.

Dentro de las ventajas, según Yovanny Conde, confundador de Finxard, está que las personas "acceden a una variedad de activos con una sola inversión. Esto reduce el riesgo y da acceso a mercados globales. Además, los ETFs tienen comisiones más bajas y son fáciles de comprar o vender en bolsa".

En línea con esto, Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading comentó que los ETF permiten diversificar el portafolio invirtiendo como si fuera una acción.

Sabiendo esto, ¿conviene o no invertir la prima allí? Conde explicó que decidir si conviene invertir la prima allí es relativo; sin embargo, recalcó que no es partidario de invertir a ciegas.

"El momento de inversión es clave, ya que afecta el rendimiento futuro de mi cartera. Lo recomendable sería destinar un porcentaje de la prima para invertir en el momento adecuado o dividirlo en partes para invertir mensualmente si no tengo certeza sobre cuándo es el mejor momento", aseguró Conde.

Por su parte, Omar Suárez, gerente de estrategia de renta variable de Casa de Bolsa, dijo que invertir en ETF depende de cada persona, del perfil de riesgo, del objetivo de inversión, del monto, y de los plazos de inversión.

Por ello, si quisiera invertir en esta alternativa su prima de mitad de año, debe ser una persona con perfil moderado o agresivo, no con perfil conservador, ya que es una inversión de mayor riesgo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/06/2024 El Grupo Aval sigue con los cambios y Gerardo Hernández liderará el Banco Av Villas

Gerardo Hernández es un abogado graduado de la Universidad de los Andes, con especialización en Derecho Administrativo

Bancos 28/06/2024 Bravo lanzó Sync, la nueva plataforma para facilitar recuperación de cartera vencida

El lanzamiento de esta nueva propuesta se da en medio del complejo panorama económico y financiero que afrontan los colombianos

Bancos 26/06/2024 Scotiabank Colpatria ofrece incentivos y lanza campaña para ahorrar e invertir prima

El Banco ha dispuesto un portafolio de ahorro e inversión, el cual cuenta con productos según su perfil de riesgo y necesidades de liquidez