MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre las recomendaciones está saber qué vivienda se quiere
En los últimos tres años, los créditos de vivienda en el país se han incrementado en un promedio anual de 5,3%. Por esto, Datacrédito Experian, entidad presidida por Eric Hamburger en el país, preparó cuatro consejos para financiar casa propia.
El primero de ellos es que el préstamo para vivienda no es cuestión de estrato, pues en el último año 60,8% de estos se le han otorgado a personas que se encuentran en estratos 1, 2 y 3, y tienen historial crediticio.
Esto último es otro de los consejos, pues 99,6% de los créditos entregados son para personas que han tenido algún producto de crédito del sector financiero, real o cooperativo.
Otro consejo es que no se es demasiado joven para obtener un crédito de vivienda. En los últimos 12 meses, 35,9% de los préstamos otorgados han sido para personas de 26 a 35 años.
Por último, es importante saber qué tipo de vivienda se quiere y cuál es la capacidad de endeudamiento.
Jaime Morales, líder de la compañía para la región, dijo que la diversificación es parte de los desafíos del sector. Colombia es el cuarto mercado del subcontinente
La Superfinanciera viene trabajando en varias estrategias que permitan a más personas acceder a los productos de ahorro y crédito que ofrecen las entidades vigiladas a esta población