BANCOS

Estos son los consejos que debe seguir para no correr riesgos al pedir un crédito online

sábado, 10 de noviembre de 2018

Plataformas pueden desembolsar desde $10.000

Las plataformas para adquirir créditos en línea han aumentado en popularidad, según el último estudio de Finnovista las fintech de este tipo crecieron 18,2% en un año. Sin embargo, con este auge también han crecido los fraudes de personas que buscan sacar provecho del desconocimiento.

Por eso Lineru, plataforma que ofrece acceso a créditos formales a través de internet, dio a conocer los aspectos que se deben tener en cuenta para no caer en una estafa por estos prestadores inexistentes.

Teniendo en cuenta que los créditos ofrecidos pueden oscilar entre $150.000 hasta $900.000, como es el caso de Lineru, la plataforma recuerda a sus usuarios que es dinero virtual por el cual no se exige ningún tipo de desembolso con antelación.

Héctor Aponte, director comercial de Zinobe, explicó que este tipo de estafas que ocurren con los créditos en línea “son muy comunes gracias a la masificación del servicio. Los estafadores aprovechan la necesidad y urgencia financiera de las personas y es allí en donde muchas víctimas caen. Una compañía segura y confiable nunca va a solicitar un monto por adelantado”.

Por eso, explicó que los usuarios pueden revisar las plataformas autorizadas en la página de Colombia Fintech, además de revisar el sitio web, el diseño y la estructura de la página web y también los comentarios de la entidad por redes sociales, que deben contar con símbolos de seguridad claros.

Además Aponte agregó que “los microcréditos que se ofrecen a través de internet nacen con el claro objetivo de ser un aliado en el bolsillo y una salvación monetaria. Por eso, hacemos un llamado a toda la comunidad para mitigar las estafas a través de la denuncia ante entidades como la Superintendencia de Industria y Comercio”.

MÁS DE FINANZAS

Dólar 2 de mayo de 2025
Bolsas 02/05/2025

Dólar cerró la jornada al alza ante posibilidad de menores recortes de tasas de la FED

La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo

Superfinanciera
Bancos 02/05/2025

Educación, acceso a tecnología y mayor uso de nuevos productos, retos de los 'silver'

La Superfinanciera viene trabajando en varias estrategias que permitan a más personas acceder a los productos de ahorro y crédito que ofrecen las entidades vigiladas a esta población

Romina Seltzer, vicepresidente senior de producto e innovación de Visa para Latinoamérica y el Caribe y Eduardo Coello, presidente regional de Latinoamérica y el Caribe en Visa
Bancos 03/05/2025

Nequi empezará a procesar transacciones 100% en la nube con tecnología de Pismo

Durante Visa Global Product Drop 2025, Visa lanzó el servicio Visa Pay, cuya versión beta estará disponible en mercados de América Latina, Europa y Asia