MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La cooperativa no podrá acceder a estos recursos hasta que cuente con nuevas directrices, cerrando las puertas créditos de vivienda
La Cooperativa Confiar no podrá acceder a los nuevos redescuentos impartidos por Findeter. La compañía de crédito aseguró en un comunicado que los beneficios se pueden otorgar únicamente a entidades que tengan una calificación crediticia de largo plazo y que sea igual o superior a AA+. “Esta decisión trunca los descuentos a los asociados” dijo Oswaldo León Gómez Castaño, líder de Confiar.
Según la comunicación enviada por Findeter, la cooperativa no podrá acceder a estos recursos hasta que cuente con nuevas directrices, lo que significa un cierre de puertas al cooperativismo en el país, pues las consecuencias de este tipo de decisiones recaen directamente en los colombianos que desean adquirir casa propia, en especial a los que buscan una opción de vivienda de interés social.
"Si logramos que Findeter entienda la importancia de mantener el redescuento a las entidades cooperativas, vamos a contar con muchos más recursos para financiar proyectos de vivienda, de lo contrario vamos a tener más obstáculos para hacer posible este sueño a miles de familias", agregó Gómez Castaño.
Días antes y a través de una carta, el líder de la cooperativa le solicitó al ministro de vivienda Jonathan Malagón, intermediar ante Findeter por una redefinición de sus políticas de apalancamiento con crédito redescuento.
"Le recomiendo muy especialmente señor ministro, abogar ante Findeter por una ampliación de los plazos para la financiación en pesos, que hoy tiene límite de 12 años, criterio de no es coincidente con los plazos que hoy requieren las familias para encontrar el cierre financiero", manifestó Gómez en la misiva, haciendo énfasis en la urgencia de hacer una consideración de la tasa de interés.
A la solicitud también se unieron, junto a la secretaria general de Findeter, los representantes a la cámara Jorge Gómez, Oscar Darío Pérez y Germán Blanco, con el fin de revisar tasas y plazos fijados por la junta directiva y para atender un redescuento de los bancos de primer piso y las cooperativas financieras.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones
La empresa informó que aún está a la espera de la notificación formal de la decisión del regulador, lo que podría ocurrir en 180 días