.
BANCOS

Coophumana ha ayudado a 46.070 colombianos con el afianzamiento de créditos

lunes, 26 de julio de 2021
Foto: Coophumana

Hasta mayo se reportaban 3.820 créditos apalancados bajo esta modalidad por parte de esta compañía

Lina Vargas Vega

Coophumana, entidad especializada en afianzamiento de préstamos concedidos por entidades debidamente vigiladas por la Superfinanciera de Colombia a personas naturales, reportó que, según datos recopilados desde 2014 a la fecha, se ha brindado ese beneficio a 46.070 solicitantes.

Hasta mayo se reportaban por parte de esta compañía 3.820 créditos apalancados bajo esta modalidad, al tiempo que en 2020 el total subió a 10.630, registrándose un crecimiento histórico anual de 20% para Coophumana, en este caso frente a los balances de 2019.

El afianzamiento se consolida en Colombia como una herramienta para facilitar el acceso al crédito formal, en momentos en que las circunstancias financieras son difíciles, sin recurrir a los préstamos informales.

Gustavo Rincón el gerente general de Coophumana, aseguró que “gracias a esta figura el país ya cuenta con un antídoto contra el gota a gota o paga diario, modalidades que en la práctica asfixian a millones de colombianos”.

Y agregó que, en Colombia existen diferentes formas de gestionar el riesgo crediticio, siendo el afianzamiento una de las herramientas más completas, porque previene el deterioro de la cartera de créditos y apoya el seguimiento y la gestión constante de los clientes en mora

El directivo también advirtió que independientemente de los efectos de 15 meses continuos de la pandemia sobre la colocación de créditos formales, son llamativas las tendencias a la baja de los préstamos en la banca formal. Y explica que, según informes de la Superfinanciera, la cartera bruta de todo el sistema acumuló un valor de $526 billones, con una caída de 1,6% el último año, el dato más bajo en 10 años.

Además, la cartera comercial cayó 4,1% anual en términos reales, la cifra más notoria en los últimos cinco años. También el crédito de consumo bajó 1% el último año, con datos al corte de marzo de 2021.

MÁS DE FINANZAS

Nueva tarjeta de débito de Efecty y Visa
Bancos 23/04/2025

Efecty y Visa se asocian para lanzar una tarjeta débito con una modalidad virtualizada

Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión

Emilio Pardo, cofundador y CEO de Supra, y Sebastian-Zorro, cofundador de Supra
Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

bolsas 22/04/2025

El dólar cerró jornada al alza con una mayor estabilidad mientras Trump ataca a Powell

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.