MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Corficolombiana prevé que bancos deben concentrarse en recuperar cartera comercial
En un informe del equipo de investigaciones económicas, este tipo de vehículo es clave para la inversión y la generación de empleo en el mediano plazo
En un nuevo informe, el equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana prevé que la recuperación de la cartera comercial debe ser el nuevo enfoque del sistema financiero en el transcurso de este año.
"El desempeño es heterogéneo por tipo de cartera. Teniendo en cuenta la evolución favorable de la cartera de consumo en términos de calidad, que esperamos continúe, creemos que ahora debemos enfocarnos en la cartera comercial, ya que es esencial para la inversión, el crecimiento económico a largo plazo y la generación de empleo", se lee en el informe de la entidad sobre el sistema financiero en enero de 2025.
A pesar del deterioro en el desempeño de la cartera de créditos y los resultados de los establecimientos de crédito entre 2022 y 2024, el informe destacó como el sistema mantuvo "de manera consistente" los niveles de solvencia y liquidez "por encima de los mínimos regulatorios, preservando la estabilidad del sistema financiero".
En línea con esto, se destacó que las utilidades anuales de los establecimientos de crédito alcanzaron su punto más bajo en abril de 2024 ($6,5 billones). A partir del momento comenzó "una recuperación progresiva" cerrando el año en $8,7 billones y alcanzando $9 billones en enero de 2025.
Vale resaltar que, a enero de 2025, 16 de los 54 establecimientos de crédito, que también incluyen bancos, cooperativas y corporaciones financieras. reportaron pérdidas. En el caso de los bancos, 7 de los 30 registraron utilidades negativas.
"Este desempeño refleja tanto la calidad de la cartera de créditos total como su crecimiento nominal, los cuales registraron su peor desempeño en abril de 2024. A partir de ese mes, ambos comenzaron a recuperarse", sentenció el informe de la entidad.
La empresa notificó que Negocios y Representaciones S.A., Nyrsa, redujo su participación en Mineros, pasando del 11,54% al 2,03%
Redeban lanzó esta iniciativa con algunos actores del sistema privado. En poco más de dos meses ya hay más de 30 millones de transacciones. Llaves podrían pasar a Bre-B.
Urs Wietlisbach, cofundador de Partners Group, mantiene una apuesta importante en infraestructura con Prime Energía, empresa de generación eléctrica en Barranquilla