MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El precio más alto registrado durante la más reciente jornada fue $3.777 y el mínimo llegó a $3.725 con US$975 millones negociados
Ayer, el dólar cerró en un precio promedio de $3.756,71, lo cual representó un aumento de $43,54 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada se ubicó en $3.713,17.
El precio de apertura registrado fue $3.725. El máximo fue $3.777 y el mínimo $3.725. Durante la jornada se negociaron US$975 millones a través de 1.487 transacciones.
Pese a que la recuperación económica ha impulsado la reactivación del comercio y, por lo tanto, se han tranquilizado los inversionistas en torno a las posibles decisiones de los bancos centrales, el surgimiento de una nueva cepa del covid-19 fortaleció la divisa.
“La variante Delta también ha surgido en las conversaciones de nuestros clientes como una amenaza potencial para la reflación e inflación”, destacó Marko Kolanovic, líder de estrategia de inversión de JPMorgan Chase & Co a la agencia de noticias Reuters.
“Es probable que las consecuencias económicas sean limitadas dado el progreso en la vacunación en las economías de mercado desarrolladas. Sin embargo, podría suponer cierto riesgo de retraso en la recuperación”, concluyó.
Además, China y EE.UU. se reunirán el sábado lo que podría ser el primer paso hacia la resolución de una guerra comercial que perturba la economía mundial
El presidente del conglomerado financiero aseguró que el sector prepara una hoja de ruta enfocada en estos cuatro pilares claves
La entidad destacó el compromiso de la aseguradora, con el sector público. La compañía actualmente se encuentra en un proceso de expansión