Eduardo Montero Dasso, CEO de Credicorp Capital
SEGUROS

Desde Credicorp Capital se mantuvo la apuesta por priorizar proyectos sostenibles

jueves, 8 de agosto de 2024

Eduardo Montero Dasso, CEO de Credicorp Capital habló sobre el informe de sostenibilidad

Foto: Credicorp Capital

Credicorp Capital incrementó los puntajes en la evaluación de los principios de inversión en gestión de activos y destacando los módulos de inversión directa

Credicorp Capital, compañía de asesoría y gestión de Inversiones del Grupo Credicorp, publicó su reporte de sostenibilidad 2023, en el cual se presentan sus principales avances en la consolidación de la sostenibilidad.

Durante 2023, Credicorp Capital indicó que continuó desplegando su estrategia de sostenibilidad, priorizando proyectos en áreas clave como, inversiones responsables y sostenibles en Asset Management, y enfoque de género en Wealth Management, además de iniciativas transversales como el Programa de Equidad de Género y el Programa de responsabilidad Social.

“Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible, la transparencia y el bienestar de nuestro entorno. En línea con el propósito de Credicorp de mejorar vidas y promover los cambios que nuestros países necesitan, continuaremos trabajando en la incorporación de la sostenibilidad en nuestras operaciones, nuestra misión y cultura”, señaló Eduardo Montero Dasso, CEO de Credicorp Capital.

En la línea de negocio de Asset Management, durante el 2023, se incrementaron los puntajes en la evaluación de los principios de inversión responsable en gestión de activos, que analiza las prácticas de incorporación de temas ESG en el proceso de inversión de instituciones a nivel global. destacan los módulos de inversión directa en renta fija corporativa y renta variable listada, en los que obtuvieron 4 de 5 estrellas, un puntaje superior a la mediana global.

En Wealth Management, se viene implementando la iniciativa de Integración ESG en el proceso de asesoría de inversiones, que busca propiciar conversaciones con los y las clientes para conocer sus objetivos en temas ambientales y sociales y familiarizarlos con las estrategias y productos relacionados, fortaleciendo así la propuesta de valor.

Entre las iniciativas de gestión transversal de la estrategia de sostenibilidad resalta el Programa de Equidad de Género, por el cual la empresa recibió el reconocimiento Elsa (Espacios Laborales Sin Acoso) por tercer año consecutivo.

Asimismo, en 2023 los programas de responsabilidad social, "asesorías pro bono" e "Invirtiendo Futuros" atendieron a 10 fundaciones y organizaciones sin fines de lucro y 16 emprendimientos de impacto social y ambiental, respectivamente.

Estos programas representaron más de 3 mil horas voluntarias del talento de la organización y alcanzaron niveles de satisfacción de 90% y una utilidad de más de 80% por parte de las organizaciones impactadas.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/08/2025

Así fueron las ganancias que sumaron los bancos durante el primer semestre del año

Grupo Cibest, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en utilidades para este primer semestre del año, mientras que Pichincha y Bancoomeva tienen las mayores pérdidas

Bolsas 19/08/2025

Nutresa realizó la reapertura de bonos internacionales más grande de Colombia

Nutresa emitió en mayo US$2.000 millones en bonos y con este anuncio colocó US$1.000 millones adicionales en el mercado internacional

Shenny González, presidente de Asobolsa
Bolsas 20/08/2025

Desde 2020 subió casi 70% la participación de personas en el mercado de capitales

El dinamismo también se refleja en los fondos de inversión colectiva administrados por las sociedades comisionistas de bolsa, que superaron los 448.000 participantes en junio de 2025