.
BOLSAS

Fondo de capital cerrado de Credicorp Capital tuvo ingresos trimestrales por $4,5 billones

martes, 16 de mayo de 2023

Se registró una utilidad neta acumulada por $3,99 billones superior en 159% respecto a la utilidad generada en el primer trimestre de 2022

Credicorp Capitalcompartió los estados financieros del primer trimestre de su fondo de capital cerrado Credicorp Capital Derechos Económicos 2026 en los que registraron ingresos por valor de $4,5 billones, los cuales representan un crecimiento de 121,78% frente a los ingresos generados al 31 de marzo de 2022 por valor de $2,04 millones.

La entidad explica que esto se da como resultado, principalmente, al crecimiento de los rendimientos financieros de los recursos disponibles en cuentas de ahorro remuneras y al crecimiento de los ingresos generados por el descuento de activos principales por la subida de tasas de compra durante el segundo semestre de 2022 entre 700 y 850 puntos básicos y de unos 75 puntos básicos adicionales en el primer trimestre de 2023.

Los ingresos obtenidos por valoración de inversiones representaron en el primer trimestre 77% de los ingresos totales, seguido por los rendimientos financieros que representaron 9%.

Por su pate, los gastos operacionales al 31 de marzo de 2023 presentaron un valor de $567.560 millones, representados principalmente en 90% por las comisiones de administración.

Para el final del periodo se registró una utilidad neta acumulada por $3,99 billones superior en 159% respecto a la utilidad generada en el primer trimestre de 2022 por valor de $1,54 billones.

El activo del fondo al 31 de marzo de 2023 presentó un valor de $107,8 billones, el cual registró un aumento del 3,88% frente al presentado al cierre del 31 de diciembre de 2022 por valor de $103,8 billones, generado principalmente por el crecimiento por valorización del monto administrado en el fondo.

El activo se encuentra concentrado en 85,9% en inversiones en activos principales que corresponden a descuento de operaciones de títulos de contenido económico como facturas, pagarés, letras y flujos futuros, seguido en 8,5% por recursos disponibles invertidos en cuentas de ahorros remuneradas en bancos como Bancolombia y Banco de Bogotá.

El fondo, además, registró un pasivo por valor de $1,16 billones, el cual se incrementó en 2,3% con respecto al cierre del 31 de diciembre de 2022 por valor de $1.13 billones y finalizó el periodo con unpatrimonio por valor de $106,6 billones, el cual creció en 3,88% con respecto al cierre del año 2022.

MÁS DE FINANZAS

Acciones del Msci Colcap más atractivas para los inversionistas
Bolsas 24/04/2025

Las acciones más atractivas para invertir en abril son las de Bancolombia Preferencial y ISA

Los títulos del Grupo Energía Bogotá, Mineros y Grupo Sura completan el top de preferencia, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo

Bolsas 26/04/2025

Así se movieron las acciones durante esta semana, Ecopetrol y Celsia cayeron 3%

En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%

Estructura del Grupo Cibest.
Bancos 24/04/2025

Tras aval de accionistas de Bancolombia, así quedó la estructura del Grupo Cibest

El Holding, uno de los más importantes en el sector nacional y de Centroamérica, será la matriz de los negocios, financieros y complementarios del Grupo Bancolombia