MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las firmas están a la espera de la aprobación de la fusión por parte de la Superintendencia Financiera
El pasado primero de noviembre se formalizó el cierre de la compra de la entidad y ahora falta la integración total y el proceso de fusión de las compañías.
Credicorp espera que el proceso de la fusión operativa sea llevado a cabo en el primer semestre del próximo año y, con ello, convertirse en "la principal banca de inversión de la región y a su vez ser el referente de la industria".
Según la firma, con esta incorporación de los clientes de Ultraserfinco, Credicorp Capital pasará a gestionar más de US$18.000 millones en activos de clientes de la banca privada en Colombia, Perú y Chile.
Solamente en Colombia, Credicorp incrementará su tamaño y presencia en Medellín, Cali y Barranquilla. Además, abrirá nuevas oficinas en Cartagena y Bucaramanga.
Vale recordar que en esta operación también se concretó la adquisición de Ultralat Group en Estados Unidos, que cuenta con una firma de corretaje e intermediación de inversiones (broker dealer) y una empresa que presta servicios de asesoría en inversiones (registered investment).
Esta iniciativa del banco busca preservar los ecosistemas marino-costeros de Colombia con la siembra de plántulas de mangle para restauración
Este evento reunirá a varios líderes del sector público y privado con el principal objetivo de analizar las condiciones económicas actuales
Jaime Morales, líder de la compañía para la región, dijo que la diversificación es parte de los desafíos del sector. Colombia es el cuarto mercado del subcontinente