MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Situación de créditos en Colombia.
Según DataCrédito Experian, con el estudio ‘Repensando la inclusión crediticia en Colombia’, dijo que esta cifra representa a 33,2 millones de adultos con experiencia crediticia
Cerca de 75 % de los colombianos han accedido al crédito en algún momento de su vida. Según DataCrédito Experian, con el estudio ‘Repensando la inclusión crediticia en Colombia’, dijo que esta cifra representa a 33,2 millones de adultos con experiencia crediticia.
Este informe redefine la forma en que se entiende la inclusión crediticia y ofrece una visión integral y multisectorial del acceso al crédito en el país. Este análisis busca proporcionar una perspectiva más amplia y detallada sobre el estado del crédito en Colombia.
"Nuestro objetivo con este nuevo informe es el de visibilizar a todos los actores del sistema financiero y crediticio en Colombia. Repensar el concepto de la inclusión crediticia es entender que el crédito en Colombia es dinámico y que, a lo largo de los años, hemos visto que las personas han logrado acercarse al crédito a partir de diversas ofertas en el mercado”, afirmó Daniel Vargas Umaña, gerente de asuntos públicos de Experian para la región de Spanish Latam.
Existe una gran diferencia dentro de los adultos incluidos financieramente a través del crédito, medida por la experiencia en el portafolio de productos. Algunos son exploradores (incipiente en productos) y otros son diversificados (alta profundización de productos).
En Colombia, la negociación de la divisa cerró a la baja en $4.144,03, lo que representó una caída de $5,21 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.149,24
Corferias informó las nuevas condiciones a través de la sección de información relevante en la página web de la Superfinanciera