MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Zavala, vicepresidente de Banca Retail de Scotiabank Colpatria habló de la alianza
La alianza permitirá que los bogotanos soliciten prestamos personales fácilmente solo con la cedula y el desembolso directo a la cuenta
Crédito Fácil Codensa (CFC) y el Fondo de Garantías de Antioquia (FGA) establecieron un convenio estratégico cuyo principal objetivo es ofrecer acceso al crédito formal a miles de habitantes de Bogotá y Cundinamarca. Esta alianza permitirá que el FGA actúe como avalista para los nuevos clientes que soliciten un préstamo personal a través de CFC, facilitando así su inclusión en el sistema financiero colombiano.
Carlos Zavala, vicepresidente de Banca Retail de Scotiabank Colpatria, destacó la importancia de esta iniciativa: “Con este nuevo convenio estamos brindando la oportunidad para que más bogotanos y cundinamarqueses puedan cumplir sus sueños al acceder a un préstamo personal de manera fácil y rápida. La inclusión financiera es esencial para el desarrollo económico y social y este acuerdo es un paso significativo hacia ese objetivo”.
Este convenio beneficiará tanto a aquellos nuevos clientes del producto Crédito Fácil Codensa sin experiencia crediticia, como a cualquier persona que necesite un crédito fácil de pagar. Al ofrecer una aprobación rápida solo con la cédula, sin necesidad de codeudor, y con el desembolso directo en la cuenta del cliente, se simplifica el proceso de obtención de crédito.
Cabe aclarar que los pagos se realizarán a través de la factura de energía de Enel, y el producto está disponible para todas las personas que residan en Bogotá y Cundinamarca, desde los 18 años, sean empleados, independientes o pensionados.
En la actualidad, Crédito Fácil Codensa cuenta con más de un millón de clientes, de los cuales 55% son mujeres y 45% hombres. En lo que va del año, más de 30.000 nuevos clientes se han vinculado al producto.
Los estudiantes de la Escuela de Negocios de Uninorte tendrán acceso a contenidos más actualizados y alineados con las necesidades reales del mercado de valores
Las que lideran en caídas son Ecopetrol, cayendo 7,73% y llegando a los $1.790. Le sigue la Preferencial de Grupo Sura, con -4,39%, tocando los $37.800
Vale recordar que el oro ha ganado más de 15% este año y alcanzó un máximo histórico de US$3.167,57 el jueves por los aranceles