BOLSAS

Credivalores emitió nota en mercado de capitales internacional por US$25 millones

jueves, 9 de septiembre de 2021

Esta es la décimo séptima emisión de notas bajo el programa ECP el cual alcanza un total de US$417 millones emitidos desde 2014

Este jueves, la compañía financiera Credivalores, liderada por David Seinjet, emitió una nota por US$25 millones usando un formato Reg S bajo su Programa de Papeles Comerciales (“Euro Commercial Paper Program” o “Programa ECP”) en el mercado de capitales internacional.

El ECP tiene un cupo de hasta US$150 millones con plazos de emisión de hasta tres años. Las notas emitidas tienen un cupón anual de 8,75%, con pagos trimestrales, y un vencimiento el 16 de marzo de 2023.

Esta es la décimo séptima emisión de notas bajo el programa ECP el cual alcanza un total de US$417 millones emitidos desde 2014. Tras esta emisión, el nuevo monto vigente del programa es de US$75 millones al cierre de septiembre de 2021, el cual se encuentra completamente cubierto a pesos colombianos.

Los recursos serán empleados para atender el crecimiento de la cartera de créditos y para otros usos generales de la compañía, incluyendo la refinanciación de obligaciones financieras vigentes.

Con esta colocación, Credivalores consiguió refinanciar 100% de sus vencimientos bajo este programa en 2021 y asegurar recursos de su plan de financiamiento, el cual contempla nuevas fuentes de fondeo y refinanciación de vencimientos de deuda por más de $950.000 millones de pesos.

Al cierre de junio de 2021, 85% de la originación de créditos la entidad se llevó a cabo a través de canales digitales impactando positivamente los tiempos de desembolso de los créditos para nuestros clientes, los cuales se han reducido en 95% desde 2019.

A junio, 84% de los créditos de libranza se desembolsan en menos de 24 horas y 90% de las tarjetas de crédito se entregaron en menos de 12 minutos.

MÁS DE FINANZAS

Seguros 12/04/2025

Durante la temporada de lluvias es clave conocer los seguros que pueden proteger su vivienda

Fasecolda, el gremio del sector, dijo que las inundaciones de 2024 en Cali fueron “la mayor siniestralidad”. recomiendan proteger sus bienes con la mirada en el largo plazo

Transacciones financieras presenciales
Educación 14/04/2025

Recomendaciones de Mibanco para impulsar educación financiera de los jóvenes

Entre las propuestas que contempla la enseñanza del ahorro, especialmente en la niñez y en la adolescencia, estableciendo metas financieras

Bolsas 14/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras bajan temores por guerra arancelaria de EE.UU.

En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.250,00, lo que representó una caída de $88,36 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.338,36