MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hay más de 680 lugares que permiten pagar productos y servicios con criptomonedas. Algunos lo hacen a través de Bitrefill
Se dice que el futuro es el dinero digital, paquete en el que se incluyen las criptomonedas, los NFT, las monedas digitales centralizadas y emitidas por un banco, y hasta tipos de cambio como los conocidos puntos, cuyo modelo se aplica a tarjetas de créditos, referidos, compañías, entre otro. Lo que muchos desconocen es que hoy es posible hacer cientos de transacciones diarias y de todo tipo con estos activos.
En Colombia hay más de 680 lugares que permiten pagar productos y servicios con criptomonedas, especialmente con bitcoin. Esto incluye restaurantes, cafeterías, hoteles, peluquerías, gimnasios, joyerías y hasta apartamentos. Algunas de las marcas, tiendas o aplicaciones donde se pueden usar estas opciones de pago son Rappi, Éxito, Jumbo, Metro, Netflix, La Brasa Roja, Juan Valdez, Pepe Ganga, Falabella, entre otros establecimientos.
Algunos de estos comercios se encuentran en el listado mediante la aplicación Bitrefill, que facilita estas transacciones como si fuese una pasarela de pago, mientras que otras tiendas reciben estas opciones de manera directa. De hecho, uno de los eventos que evidenció los avances en la adopción de esta forma de capital fue la primera venta de un apartamento en Santa Marta, cuya adquisición se transo en bitcoin.
Recuerde que para poder usar este tipo de monedas debe tener sus activos en una billetera digital, facilitada por plataformas como Binance, Buda.com, Crypto.com, Coinbase, Bitso, entre otras herramientas. Esta funcionara como una cuenta de banco de donde saldrán los recursos de su compra.
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, también entregó de un crédito asociativo a la Asociación de Piscicultores del municipio de El Tarra
La entidad destacó el compromiso de la aseguradora, con el sector público. La compañía actualmente se encuentra en un proceso de expansión
La entidad ubicó la cifra en 25,97%, lo que representa un incremento de 35 puntos básicos (0,35) frente a la tasa vigente en abril