BOLSAS

Crudo alcanzó precios más altos del año tras decisión de la Opep de mantener recortes

jueves, 4 de marzo de 2021
La República Más

La decisión fue sorpresiva para los mercados que esperaban un aumento de 500.000 barriles diarios, frente al millón que se produce actualmente

Lina Vargas Vega

Este jueves la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep +) y sus aliados se reunió para decidir el futuro de los inventarios de petróleo del mundo. Antes del mediodía, la Organización ya había decidido que para abril la producción se mantendría sin ningún aumento.

La decisión fue sorpresiva para los mercados que esperaban un incremento de 500.000 barriles diarios, frente al millón que se produce actualmente, la decisión disparó los precios del crudo.

A las 12:05 p.m. el Brent avanzaba 5,12%, con un precio de US$67,39, la última vez que la referencia del Mar del Norte llegó a un precio similar fue el 26 de diciembre de 2019. Por su parte el West Texas Intermediate (WTI) subía 5,12%, cotizando a US$64,42, la última vez que esta referencia supero los US$64 fue el 16 abril de 2019.

Cabe resaltar que si bien son los precios más altos del año, el petróleo ya venía con una fuerte tendencia alcista. El hidrocarburo ha aumentado sus precios significativamente desde el primer anunció de la Opep + de recortar la producción.

La Organización tomó la decisión para mantener una ley de oferta y demanda estable, ya que las restricciones y cierres han disminuido el uso del crudo, la oferta también debe bajar, para mantener los precios en un rango de US$60, sin embargo, analistas esperan que el Brent pueda superar los US$70.

Antes de la reunión la expectativa era el acuerdo entre Arabia Saudita y Rusia. Por su parte los saudíes querían mantener intacta la producción de petróleo, decisión que al final fue la acordada, mientras que los rusos esperaban aumentar los inventarios.

El año pasado, en el auge de la crisis, estos dos mismos países no llegaron a un acuerdo sobre la producción del hidrocarburo, ese día los precios cayeron hasta 30%.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/04/2025

Casi la mitad de los colombianos están recortando gastos en restaurantes y cafeterías

Según el informe, 90% de los consumidores en América Latina ha notado que productos como alimentos y transporte están mucho más caros

Bancos 24/04/2025

Davivienda Corredores lanza nueva alternativa para invertir en bienes raíces globales

Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda

Las emisiones de Bancoomeva y Credifamilia
Bancos 24/04/2025

Titularizadora emitió por primera vez carteras a Bancoomeva y Credifamilia

Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria