MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gerente de Innovación Digital, Álvaro Castro, señaló que del total de clientes digitales que han abierto cuenta, 80% son nuevos
El Banco Caja Social inició el año con metas claras para su Cuentamiga Digital. Según comentó Álvaro Castro, gerente de Innovación Digital, la meta es que durante 2023 se logren más de 170.000 aperturas del producto, que se sumen a más de 21.000 cuentas nuevas.
La iniciativa, según señaló, tiene el propósito de fortalecer el acceso al sistema financiero de la población que cuenta con menores ingresos en el país, con un producto ágil, fácil y simple, que los ayude a incursionar en el mundo de la banca digital.
“Estamos orgullosos de la acogida que ha tenido Cuentamiga Digital desde su lanzamiento en el segundo semestre de 2022, ya que del total de clientes digitales que han abierto una cuenta, el 80% son nuevos. De igual manera, en muy pocos meses de operación, aportamos el 15% del total de las ventas de Cuentamiga de la entidad, materializando así el deseo de Banco Caja Social por llevar el ahorro al siguiente nivel", aseguró Castro.
¿Qué es Cuentamiga Digital?
Es una cuenta de ahorros que se abre de forma digital, que permite apertura en minutos, acceso 100% gratuito, no requiere un monto mínimo de apertura, su apertura se hace desde cualquier dispositivo móvil y para solicitarla solo es necesario la cédula de ciudadanía o extranjería. Al adquirirla, los usuarios cuentan con retiros gratuitos ilimitados (en cajeros propios y de la red Servibanca), transferencias interbancarias gratuitas, incluyendo Transfiya, y el no cobro de cuota de manejo.
Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025
El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b
En una primera etapa, el servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali