FINANZAS

Cuentas externas, una de las variables más afectadas por el precio del petróleo

martes, 28 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paulo Andrés Durán G.

Uno de los ponentes, Leonardo Villar Gómez, director ejecutivo de Fedesarrollo, expresó que las cuentas externas del país sentirán el impacto directo de una caída de cerca de 43% en el precio del petróleo entre 2013 y 2015. “El país dejará de recibir más de US$10.000 millones en valor exportado”, dijo. Así mismo, Goméz detalló que el déficit corriente de la balanza de pagos subiría en 2015 a 6,2% del PIB, y que la inversión extranjera caería en US$1.246 millones.

“El déficit que prevemos será del orden de 3% del PIB en 2015”, dijo el director, y expresó la necesidad de una reforma tributaria que aumente sustancialmente el recaudo, que mejore la equidad y contribuya a que haya más eficiencia y competitividad en las empresas”.

Alexandra Hernández, vicepresidente Asuntos Económicos de la  Asociación Colombiana de Petróleos (ACP) fue otra de los participantes en el foro, quien detalló, que si bien la reducción del precio del crudo está afectando  diferentes variables macroeconómicas del  país, es necesario invertir en el sector petrolero, pues si no se destina capital, la producción se declinará en 20% anual.

 Hernández también destacó que “la inversión en E&P depende de la disponibilidad del flujo de caja, la viabilidad económica de los proyectos y la competitividad de Colombia vs otros países”.

Finalmente, los expertos prevén que el crudo se ubique en US$55, promedio.

MÁS DE FINANZAS

Créditos de libre inversión
Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo

Viviana Araque Mendoza, presidente ejecutiva de Bancamía
Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo