MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Daniel Acosta, gerente general de Binance para Colombia, Centroamérica y el Caribe, habló de la volatilidad de la criptomoneda
Daniel Acosta, gerente general de Binance para Colombia, Centroamérica y el Caribe, habló de volatilidad de las criptomonedas
Hoy y mañana se realizará en el parque Simón Bolívar de Bogotá la segunda edición del Festival Cordillera, que tendrá como novedad la incorporación del intercambiador de criptomonedas como sponsor y método de pago del evento. Sobre este tema se refirió el gerente general de Binance para Colombia, Centroamérica y el Caribe, Daniel Acosta.
Anteriormente, la gente solía adquirir criptomonedas principalmente con fines de inversión a largo plazo. Sin embargo, nuestra prioridad es poner al cliente en el centro y desarrollar soluciones que les permitan utilizar las criptomonedas en su vida cotidiana. Uno de nuestros productos destacados es Binance Pay, una innovadora plataforma que ofrece a las personas la flexibilidad de elegir con qué criptomoneda desean realizar sus pagos.
Ofrecemos una amplia gama de criptomonedas, incluyendo stablecoins, así como las más reconocidas como bitcoin y ethereum, entre otras. En Binance, otorgamos a nuestros clientes la libertad de elegir la criptomoneda que prefieran utilizar, mientras nos encargamos de asegurar que el comercio reciba el pago en la moneda de su elección.
Si desea realizar un pago, como por ejemplo, una cuenta de cervezas por $100.000, nuestra plataforma se encarga de ajustar automáticamente la cantidad de bitcoin que debe ser vendida con base en el precio actual de bitcoin en el mercado. En otras palabras, Binance vende una fracción del bitcoin que representa los $100.000 al tipo de cambio actual.
Es evidente que en el ciclo de vida de un activo tan reciente como bitcoin, que fue creado hace apenas 14 años, siempre existirá cierta volatilidad hasta que se alcance un mayor nivel de liquidez. Lo que ha contribuido significativamente a la estabilización de bitcoin es la implementación de regulaciones claras a nivel global, lo que permite a los exchanges de criptomonedas operar de manera legal y transparente.
Binance se posiciona como el exchange más regulado en el mundo. Contamos con más de 18 licencias oficiales en diferentes países, incluyendo Europa, diversas naciones de Asia e incluso en América Latina. Un ejemplo notorio es El Salvador, donde hemos obtenido una licencia que nos permite ser proveedores de servicios de activos virtuales y servicios relacionados con Bitcoin.
Participamos del Sandbox regulatorio de la Superintendencia Financiera en alianza con Davivienda, se les compartió los aprendizajes y resultados a los reguladores pertinentes. En este momento estamos esperando que se establezca un proyecto de ley, vemos de manera positiva como avanza este proceso. Pero esperamos que se presente un nuevo proyecto de ley que regule las criptomonedas.
Mucha gente, tal vez, no tiene claro que Binance US es diferente de Binance global. Son dos empresas diferentes. No me puedo referir a lo que pase en Binance US, pero nada de eso tendría repercusión en Colombia.
De acuerdo con los analistas PF Sura, Mineros y Bancolombia son las que más han generado rentabilidades para estos primeros cuatro meses
Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera
Bancolombia y Bbva, algunas de las entidades que ofrecen cuentas especiales para que los menores de edad inicien su formación financiera