Clariana Carreño, Presidente de DataCredito
BANCOS

DataCrédito advierte sobre información falsa de monto mínimo para estar reportado

martes, 22 de abril de 2025

Clariana Carreño, presidente de DataCrédito, entidad que advirtió que no hay monto mínimo para estar reportado en la entidad.

Foto: LR

La entidad dijo que la información que circula en medios de comunicación es errónea, ya que no hay una cifra mínima para estar reportado en la compañía

En los últimos días han circulado notas en medios de comunicación sobre un supuesto “monto mínimo” para estar reportado en DataCrédito y algunas aseguran que si una deuda es inferior a $213.525, no puede ser registrada en esta entidad según la Ley 2157 de 2021. Sin embargo, según la legislación vigente, no existe un monto mínimo para estar reportado.

La Ley 2157 de 2021, expedida hace más de tres años, estableció algunas condiciones para el manejo de información sobre el comportamiento crediticio, dentro de las cuales está la comunicación previa.

Este requisito tiene como propósito que las personas puedan mantener un historial crediticio con información positiva, pues antes de registrar un incumplimiento, el acreedor, fuente de información, debe enviar una comunicación al titular para que este, en un término de 20 días calendario, pueda ponerse al día.

La mayoría de información en DataCrédito es positiva, según la entidad. “Es importante que las personas tengan conciencia de cuidar su reputación crediticia, pues al ser esta positiva, puede traer más oportunidades de acceso al crédito y en mejores condiciones”, recalcó la compañía.

Según cifras de DataCrédito Experian, más de 93% de los reportes corresponden a personas que están al día con sus obligaciones. Y eso tiene un impacto directo: un perfil financiero sólido abre puertas y facilita el acceso a créditos con mejores condiciones y genera confianza al momento de contratar servicios.