MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad se ha financiado por $3,35 billones en tres años de emisiones de deuda
El Banco Davivienda, dirigido por Efraín Forero, logró una nueva emisión exitosa de bonos ordinarios en el mercado de valores para apalancar su financiamiento.
Esta vez, la emisión contó con una oferta $500.000 millones, la cual tuvo que ser expandida en $200.000 millones gracias al apetito del mercado. Así la entidad adjudicó $700.000 millones, frente a un monto demandado de $1,35 billones en su octava emisión.
La emisión se hizo en tres subseries. Una de ellas denominada F48, con plazo a 48 meses y una tasa fija en pesos, bajo la modalidad de trimestre vencido, allí se adjudicaron $290.295 millones. Otra, denominada F84, que contará con las condiciones de la anterior, pero su plazo será de 84 meses, alcanzó una adjudicación de $289.810 millones. Por último, la subserie C144 que tendrá una tasa en pesos indexada al IPC + spread, en modalidad trimestre vencido, logró un monto ajudicado por $119.265 millones.
De acuerdo con la entidad, los recursos captados en esta emisión se utilizarán para financiar las necesidades de capital de trabajo de la entidad y no se utilizarán para pagar pasivos adquiridos con compañías vinculadas o socios.
“Es gratificante para Davivienda contar con un resultado tan positivo en esta emisión, ya que gracias a esto es posible fortalecer el compromiso de generar bienestar a las personas, las familias, el medio ambiente y la comunidad, a través de iniciativas que aportan al desarrollo de la sociedad”, dijo Forero.
El presidente de la Bolsa, Juan Pablo Córdoba, manifestó por su parte que “Davivienda es el emisor recurrente más activo del país, con ocho emisiones de deuda en los últimos tres años. Esto le ha permitido fondearse por $3,35 billones en este periodo. Lo que demuestra que el mercado de capitales está contribuyendo de manera positiva en los prestamos de los colombianos”.
Bancolombia, como líder en soluciones innovadoras para facilitar que las transferencias sean inmediatas, tiene todo listo para la llegada de Bre-B
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada a la baja en $4.274,58, lo que representó una caída de $23,73 frente a la TRM, certificada en $4.298,31
Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025