MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los crecimientos anuales por segmento fueron, 21,9% en la cartera comercial, 16,6% en la de consumo y 16,8% en la de vivienda
Banco Davivienda, anunció sus resultados consolidados del primer trimestre de 2023, en los que destacó una utilidad neta trimestral de $236.900 millones, aumentando 392,0% frente al cuarto trimestre de 2022.
El banco explica que el comportamiento trimestral se debe principalmente a mayores ingresos de cartera e inversiones, un menor gasto de provisiones y el incremento en los ingresos no financieros.
La cartera bruta, por su parte, cerró en $145,0 billones, creciendo 0,2% en el trimestre y 19,0% en el
año. Los crecimientos anuales por segmento fueron, 21,9% en la cartera comercial, 16,6% en la de consumo y 16,8% en el portafolio de vivienda.
En cuanto a la cartera sostenible alcanzó US$15,0 billones, creciendo 1,7% en el trimestre y 25,2% frente al año anterior, representando 10,4% de la cartera bruta consolidada.
La relación de solvencia total cerró en 15,32%. Por su parte, el CET se ubicó en 10,49%.
Para los últimos 12 meses el Roae fue de 8,69%, el NIM incluyendo los ingresos de cambios y derivados se ubicó en 6,07% y el Costo de Riesgo cerró en 2,61%.
Alrededor de 90% de los clientes del banco son considerados digitales, y cerca del 77% de los nuevos
depósitos en Colombia durante el trimestre fueron abiertos de manera digital.
"En Colombia, el saldo de productos digitales de crédito incrementó 3% respecto al año pasado, alcanzando $12,4 billones, reflejando las políticas de originación implementadas con el fin de controlar el crecimiento de la cartera", explicó el banco en el comunicado compartido.
Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión
Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas
Este es el primer paso que consolida los requisitos legales necesarios para hacer la transacción que se concretará en los próximos días