.
LABORAL

De cada 10 afiliados a pensión, tres están en Colpensiones y siete en fondo privado

martes, 14 de junio de 2022

Según un informe de la Superfinanciera, el sistema general de pensiones administró $410,2 billones con corte al primer trimestre

Carolina Salazar Sierra

El informe de cifras del sistema, que publica mensualmente la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) dejó ver que gracias a la buena dinámica del mercado laboral en el último año, más personas siguieron vinculándose al sistema general de pensiones, que alcanzó los 24,9 millones de afiliados con corte a marzo, 920.881 más que en el mismo periodo de 2021.

Si se desagrega la cifra por régimen, 18,2 millones están vinculados a alguna de las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) del Rais, mientras que 6,7 millones están en Colpensiones. Lo anterior quiere decir que siete de cada 10 afiliados están en el régimen privado y solo tres en el público.

De los cotizantes, es decir, aquellos que efectuaron cotización obligatoria durante marzo, 55% son mujeres y 45% hombres, alcanzando un total de 9,63 millones.

Además, el número de beneficiaros que están inscritos al programa de Beneficios Económicos Periódicos (Beps) es de más de 1,55 millones de personas, de las cuales 68,6% son mujeres.

Por otro lado, los fondos de cesantías y los fondos voluntarios de pensión alcanzaron 10,1 millones y 842.544 afiliados respectivamente.

Recursos administrados

El informe de la Superfinanciera también dejó ver que al cierre del primer trimestre del año, los recursos administrados por el sistema de pensiones llegaron a $410,2 billones, de los cuales $398,2 billones pertenecen al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais) y $12 billones al Régimen de Prima Media (RPM)

De manera desagregada, los fondos de pensiones obligatorias (FPO) administraron $352 billones; los Fondos de Pensiones Voluntarias (FVP), $25,1 billones; los fondos de cesantías (FC), $21,1 billones; y el RPM $12 billones. De otra parte, los BEPS gestionaron recursos por $318.500 millones.

MÁS DE FINANZAS

Balance piloto llaves Redeban
Bancos 10/05/2025

Piloto de pagos con llaves de Redeban sumó más de 23 millones de registros a marzo

De acuerdo con el reporte compartido por Redeban, entre enero y marzo de este año se registraron 11 millones de usuarios con estos pagos inmediatos

Conozca las principales ventajas y contras de los códigos dinámicos CVV en las tarjetas
Bancos 13/05/2025

Conozca las principales ventajas y contras de los códigos dinámicos CVV en las tarjetas

Este tipo de mecanismos cambia constantemente y reemplaza al tradicional número fijo que se encuentra en el reverso de los plásticos

Beneficios pagos automáticos
Bancos 10/05/2025

Conozca todo lo que debe saber si quiere activar los pagos automáticos con tarjetas

Este tipo de mecanismos ofrecen beneficios como la planificación, sin embargo, persisten riesgos digitales como cobros duplicados o vínculos no cancelados