MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La filial del Banco Itaú dijo que esta medida es por tema de foco de negocio "cediendo la administración de algunos portafolios de clientes del segmento retail".
La filial del Banco Itaú dijo que esta medida es por tema de foco de negocio "cediendo la administración de algunos portafolios de clientes del segmento retail"
La firma comisionista de bolsa Itaú, filial del Banco Itaú en Colombia, decidió no continuar prestando sus servicios a los clientes de banca personas.La medida se dio por tema de foco de negocio "cediendo la administración de algunos portafolios de clientes del segmento retail".
"Itaú Colombia Comisionista de Bolsa, en línea con su estrategia de crecimiento en el mercado local, hará la cesión de los portafolios de sus clientes de banca personas a partir del 3 de febrero de 2025", explicó la entidad.
El banco explicó la decisión fue informada a los clientes impactados a través de comunicación escrita, que obedece a la visión de la Comisionista de poner foco en segmentos más especializados y de impulsar su operación con productos y herramientas de inversión acordes a las necesidades.
"Itaú Comisionista continuará ofreciendo a los clientes de todos los segmentos los Fondos de Inversión Colectiva que administra. Así mismo, Banco Itaú continuará ofreciendo sus productos para personas naturales a través de su portafolio de servicios de Banca Minorista", enfatizaron.
El Banco Itaú, de Brasil, de acuerdo con Brand Finance y Bloomberg, aparece como la marca más valiosa de finanzas en 2024, con una capitalización de mercado de US$58.449 millones. Sin embargo, la compañía bajó, a nivel global, del puesto 37 en 2023 al 40 el año pasado.
Para este análisis, se tuvo en cuenta, como primer criterio, el valor de la marca sobre la capitalización de mercado.
Los bancos brasileños son quienes dominan en este ranking. Banco do Brasil y Bradesco ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente. El primero obtuvo una capitalización de mercado de US$32.011 millones, por su parte, Bradesco llegó a US$26.128 millones.
Entre 2020 y 2024 el uso de billeteras digitales en el país creció 120% y hoy en día se realizan más de 40 millones de transacciones cada mes
Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían US$47 centavos, 0,71%, a US$66,32 el barril, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba US$55 centavos
Ayer la divisa estadounidense cerró a la baja en $4.284,42, una caída de $53,94 frente a la Tasa Representativa del Mercado