MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario, dijo que “este notable incremento en la suscripción de convenios de tasa compensada es una muestra de la confianza de los entes territoriales".
Durante el actual Gobierno, la entidad pasó de 58 a 105 convenios de este tipo con entes territoriales, principalmente alcaldías y gobernaciones
Los Desembolsos del Banco Agrario, por convenios de tasa compensada, aumentaron más de 200%. Durante el actual Gobierno, la entidad pasó de 58 a 105 convenios de este tipo con entes territoriales, principalmente alcaldías y gobernaciones.
Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario, dijo que “este notable incremento en la suscripción de convenios de tasa compensada es una muestra de la confianza de los entes territoriales en el Banco Agrario, y de nuestro compromiso por llegar con financiamiento en condiciones favorables a todos los rincones del país;
Agregó que esto constituye, además, “un gran esfuerzo por promover el crecimiento económico con recursos frescos en todos los sectores de la producción, lo cual se logra con la reducción de las tasas de interés y el costo del financiamiento para los productores, con el fin de apalancar la economía popular y otorgar facilidades de acceso al crédito que favorezcan a los emprendedores del campo y la ciudad”.
Durante la I Cumbre de Gobernadores “El campo motor de crecimiento económico de las regiones”, organizado por la Federación Nacional de Departamentos en Villa de Leyva, el Banco Agrario dio a conocer que los créditos puestos en el marco de convenios de tasa compensada con entes territoriales muestran un incremento de 211% en el actual Gobierno frente al periodo anterior, al pasar de $68.936 millones a $214.646 millones.
Lo anterior, gracias a que el número de alianzas de este tipo, principalmente con alcaldías y gobernaciones, también registró un incremento de 81% pasando de 58 a 105 convenios, con aportes que ascienden a $60.759 millones, lo que beneficia en 85% a pequeños productores, lo que refleja el esfuerzo conjunto por apoyar el desarrollo de las comunidades.
Con estas alianzas, los entes territoriales aportan unos recursos para que el Banco Agrario pueda dispersar créditos en todo el territorio nacional, los cuales se estiman en más de $397.000 millones, con los firmados hasta ahora, y que son irrigados mediante financiación que llega a los productores como apalancamiento financiero para el desarrollo de sus proyectos rurales y urbanos.
Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril
Con más de 14 millones de socios en todo el mundo, LifeMiles es uno de los principales programas de lealtad de la región, cuenta con más de 130 aliados donde es posible acumular y redimir millas
Redeban lanzó esta iniciativa con algunos actores del sistema privado. En poco más de dos meses ya hay más de 30 millones de transacciones. Llaves podrían pasar a Bre-B.