MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del crudo registraban bajas de alrededor de 0,83% después de que el huracán Laura atravesara el Golfo de México
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.820,23, lo que representó una caída de $26,41 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.846,64.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.829,99 y su cierre fue de $3.816,43. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.806, mientras que el máximo fue $3.834,70. El monto negociado durante la jornada fue de US$834,26 millones en 1.500 transacciones.
En mercados internacionales, el dólar y los precios del oro bajaron después de que la Reserva Federal dijo que lanzará una nueva estrategia agresiva que busca impulsar el empleo y permitir que la inflación se acelere más que en el pasado.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, presentó una política que intentará lograr que la inflación promedie un 2% en el tiempo y compensar los periodos por debajo de ese umbral permitiendo un índice inflacionario mayor "por cierto tiempo".
La entidad también busca garantizar que el empleo no caiga por debajo de su nivel máximo, un nuevo enfoque que Powell dijo que refleja una apreciación de que "un mercado laboral robusto puede sostenerse sin causar un avance indeseado de la inflación".
Los precios del petróleo disminuían más de 0,83%, luego de que el huracán Laura atravesara el Golfo de México y tocara tierra en el corazón de la industria de refinación de Estados Unidos, forzando el cierre de plataformas e instalaciones de procesamiento de crudo.
Sobre la 1:00 p.m., el barril de WTI disminuía 0,83%, hasta US$43,03, mientras que el de Brent caía 1,03%, hasta US$45,17.
El acuerdo tiene cuatro pilares: crecimiento sostenible, eficiencia operativa, automatización de procesos y gestión prudente del riesgo
Durante el evento, Visa también lanzó el servicio Visa Pay, cuya versión beta estará disponible en los mercados de América Latina, Europa y Asia
Esta tasa es clave porque sirve como base para calcular los intereses que le pueden cobrar los bancos por créditos de consumo y ordinarios, como el de su tarjeta de crédito