BOLSAS

Dólar cerró su última jornada de la semana con alza de $4,51 frente a TRM

sábado, 18 de agosto de 2018

La crisis turca llevó a la moneda a romper la barrera de $3.000 esta semana

Andrés Venegas Loaiza

Tras una semana en la que rompió la barrera de los $3.000 y alcanzó niveles no vistos desde noviembre de 2017, el dólar cerró su jornada del viernes cotizándose en promedio a $3.024,06; lo que significó un alza de $4,51 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que se ubicaba en $3.019,55.

De acuerdo con los datos de la plataforma Set-fx, la moneda norteamericana continuó levemente sobre $3.000 al cerrar en un valor de $3.033, apenas $3 arriba de su precio de inicio.

Reflejo de la baja volatilidad observada en las operaciones de cierre de semana es el precio máximo de $3.035 alcanzado por la divisa, que logró un mínimo de $3.010,15.

El director de investigaciones de Casa de Bolsa, Juan David Ballén, calificó la jornada de “lateral”, y entre las razones adujo “un descuento del mercado” sobre las presiones de la lira turca y explica que esto se da en parte a que “la crisis de Turquía fue el impulsor que tuvo el mercado para mostrar algunas caídas, pero no es el causante principal, pues simplemente hace parte de la reacción de las diferentes economías a las políticas monetarias globales”.

Por su parte, los precios del petróleo se mantuvieron al alza. La referencia de crudo Brent ganó US$0,28, llegando a US$71,71 por barril; mientras que el West Texas Intermediate sumó US$0,28 y se transó en US$65,74 por barril.
colcap creció 0,24% en la semana .

Las peraciones del Colcap en la semana generaron un crecimiento del índice de 0,24%, aumento que de acuerdo con analistas es bajo si se tienen en cuenta los buenos resultados financieros de su principal compañía, Ecopetrol.

De acuerdo con Marcela Ramírez, analista de renta variable de Acciones y Valores, este crecimiento “muestra que los resultados, que se dieron en un terreno más positivo del proyectado, no fueron suficientes para hacer crecer más al Colcap ni la acción de la propia compañía debido a la caída en los precios del petróleo y su alta volatilidad durante la semana”.

La acción de Conconcreto fue una de las grandes perdedoras, cayendo 13,89%.

MÁS DE FINANZAS

Mario Pardo, ejecutivo de Bbva en Colombia
Bancos 22/04/2025

Bbva lanza segunda emisión del bono de biodiversidad por más de US$20 millones

Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama

Encuesta activos financieros abril 2025
Bolsas 23/04/2025

Títulos TES a largo plazo siguen atrayendo inversión por las altas tasas del mercado

De acuerdo con la 'Encuesta de Activos Financieros' para abril, de Davivienda Corredores, el riesgo fiscal es “tan alto” que la tasa de los Títulos de Tesorería subirán

Emilio Pardo, cofundador y CEO de Supra, y Sebastian-Zorro, cofundador de Supra
Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones