En solo 21 días, el precio del dólar pasó de $3.860 a $4.175, con alza de más de $300
BOLSAS

En solo 21 días, precio del dólar subió más de $300 y llegó a tocar máximos del año

viernes, 21 de junio de 2024

En solo 21 días, el precio del dólar pasó de $3.860 a $4.175, con alza de más de $300

Foto: Gráfico LR

Uno de los días de mayor crecimiento fue el 13 de junio, cuando la Tasa Representativa del Mercado (TRM) alcanzó los 4.107,52

En el transcurso de los 21 días de junio el dólar ha subido cerca de $330 con días de alta volatilidad, las razones principales de esta subida pueden tener relación con un fortalecimiento a nivel mundial de la divisa y las variables locales que han empezado a generar incertidumbre en el mercado, las movidas en el tema de las reformas, indicadores internacionales, situación fiscal, entre otras.

Esta ganancia comenzó a corregir hoy, pero la tendencia alcista, según los analistas, sigue intacta.

La divisa abrió el viernes en un promedio $4.154,72 ubicándose $21,24 abajo de la de la Tasa Representativa del Mercado que para hoy estaba en $4.175,96. A las 8:05 la moneda tocaba máximos de $4.157,90 y mínimos de $4.147.

Uno de los días de mayor crecimiento fue el 13 de junio, cuando la Tasa Representativa del Mercado (TRM) alcanzó los 4.107,52, lo cual representó un aumento de $84,26 respecto al día anterior, el 12 de junio, cuando fue de $4.023,26.

Las razones principales detrás del aumento del dólar incluyen el fortalecimiento global de esta divisa, factores locales, la volatilidad en los mercados y los indicadores económicos a nivel internacional.

Según los analistas, en las próximas semanas los inversionistas estarán muy vigilantes ante cualquier señal negativa en el mercado. En el caso específico de Colombia, están observando de cerca si el gobierno implementa recortes de gastos, dado que hasta ahora han anunciado principalmente la apertura de nuevas embajadas, consulados adicionales y una expansión burocrática.

MÁS DE FINANZAS

Alejandro Quintero, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria
Bancos 01/04/2025

El leasing total fue el cuarto producto con mayor cartera en 2024 hasta $72,1 billones

Alejandro Quintero, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria, mencionó que este producto no ha sido ajeno a la digitalización

Cielo Rusinque, Superintendente de Industria y Comercio
Bancos 01/04/2025

SIC desestimó la integración entre operadores de pagos por limitar libre competencia

La entidad reguladora argumentó que la propuesta podría generar preocupaciones desde la libre competencia económica

Bancos 03/04/2025

Superintendencia Financiera de Colombia decidirá la unión de operadores de pagos

De aprobarse la integración entre ACH Colombia, redeban y Credibanco, nacería un jugador que suma más de 4.000 millones de operaciones. expertos cuestionan la alianza