MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dólar estadounidense cayó a su nivel más bajo en tres meses por temores de aranceles
El euro estuvo entre los de mejor desempeño frente al dólar luego de que Alemania reveló planes para impulsar las inversiones en defensa
El dólar cayó a un mínimo de tres meses debido a las preocupaciones sobre el impacto negativo de los aranceles estadounidenses sobre la economía, con pérdidas particularmente marcadas frente al euro.
El índice Bloomberg Dollar Spot cayó hasta 0,6% el miércoles a su nivel más bajo desde el 9 de diciembre. El euro estuvo entre los de mejor desempeño frente al dólar luego de que Alemania reveló planes para impulsar las inversiones en defensa e infraestructura, subiendo a US$1,07, un nivel visto por última vez el 11 de noviembre.
El dólar ha mostrado una tendencia a la baja esta semana, ya que Estados Unidos puso en vigor aranceles comerciales a Canadá y México, lo que alimenta la preocupación de que una guerra comercial global afectará el crecimiento económico y obligará a los principales bancos centrales a recortar aún más las tasas de interés. Los swaps implican 71 puntos básicos de flexibilización por parte de la Reserva Federal para fin de año, en comparación con los 66 puntos básicos del viernes.
“La economía estadounidense podría desacelerarse aún más y obligar a la Fed a reanudar su ciclo de flexibilización en la segunda mitad del año”, dijo Valentin Marinov, jefe de estrategia cambiaria global de Credit Agricole CIB. “La Fed también podría tener que poner fin a su programa de ajuste cuantitativo para adaptarse a los planes de gasto fiscal del presidente estadounidense Donald Trump. Esto podría erosionar el excepcionalismo del dólar”.
Al mismo tiempo, las medidas adoptadas por Washington para reducir su presencia militar en Europa han llevado a los líderes de la región a planificar rápidamente el aumento de sus capacidades militares. Alemania planea liberar cientos de miles de millones de euros para inversiones en defensa e infraestructura, en un cambio drástico que hizo que el euro subiera y los bonos del país cayeran en picado.
Aunque el dólar suele considerarse la moneda más segura del mundo debido a su liquidez y estabilidad política, Deutsche Bank AG ha puesto eso en duda. El jefe global de estrategia cambiaria del banco, George Saravelos, dijo que la moneda podría perder su tradicional condición de refugio seguro a medida que los mercados globales se ajusten a un nuevo orden geopolítico.
"La fuerte recuperación del euro sugiere que la estrella de Europa está ascendiendo, mientras que el dólar continúa perdiendo su brillo a medida que el 'golpe de Trump' llega a su fin", dijo Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB.
El Gobierno Nacional publicó el Decreto Único Reglamentario del nuevo régimen social y, aunque se celebra el avance, hay elementos a los que les faltan detalles
La publicación del IPC de EE.UU. influyó en la jornada de ayer. El dato del PIB nacional que se conoce hoy también será determinante para futuro de la divisa
De acuerdo con estimaciones, la herramienta podría ahorrar hasta US$1.800 millones anuales a la industria financiera global