BOLSAS

Dólar cerró la jornada con un leve incremento de $1,9 frente a la TRM

jueves, 12 de julio de 2018

El petróleo recortó parte de su caída de ayer y ya se cotiza en US$74,31

Lilian Mariño Espinosa

A la 1:00 p.m. el dólar cerró la jornada a un precio promedio de $2.882, esto significa una leve alza de $1,9 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy se ubica en $2.880,1.

En la sesión el alza a nivel global se vio contrarrestada en el mercado local por la recuperación de los precios del petróleo, que después de las pérdidas de ayer de 7% en solo un día, levantan cabeza a cerca de US$74,31 por barril Brent con una mejora de 1,31%.

El precio mínimo fue de $2.871,70 y el máximo es de $2.893.

A pesar del incremento de las tensiones de la guerra comercial, la divisa no subió mucho ya que después de la publicación de datos de inflación de EE.UU. sobre las expectativas, los analistas creen que hay presiones para que la Fed eleve las tasas de interés.

En la jornada se negociaron US$1.454,9 millones en 2.082 transacciones y los analistas esperan que los niveles de resistencia estén en $2.906 y $2.913 con soporte entre $2.888 y $2,883.

A nivel global la divisa estadounidense "se cotiza al alza frente a las principales monedas de países desarrollados. Además, el euro presenta leves variaciones tras revelarse las minutas del Banco Central Europeo, en donde se menciona que las tasas de interés de la zona seguirán en su nivel por el tiempo que sea necesario", explicó un informe de Casa de Bolsa.

MÁS DE FINANZAS

Laboral 01/04/2025

“Las Administradoras de Fondos de Pensión vamos a hacer más con menos ingresos”

Andrés Velasco, presidente de Asofondos, dijo que la reforma pensional se encuentra en una implementación de 56% de su total, en una fase de ocho capítulos

Bolsas 04/04/2025

Dólar se dispara más de $120 este viernes por los temores de una recesión en EE.UU.

Los futuros del Brent se desplomaban US$5,72, o un 8,2%, a US$64,62 por barril, mientras que la referencia WTI perdía US$5,90

Estafas bancos
Bancos 03/04/2025

Más de 80% de los colombianos en la banca dicen haber recibido mensaje de estafa

Fico, empresa estadounidense de análisis de datos, dijo que esta cifra representó un incremento de 9% a comparación de 2023, frente a los intentos de robos de servicios financieros