MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A la moneda la presionan las divisas de los turistas
El miércoles, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.329,84, lo que representó una caída de $18,02 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.347,86.
La apertura de la moneda fue de $3.344 y su precio de cierre fue de $3.328. El valor mínimo fue de $3.318,60, mientras que el precio máximo llegó a $3.351,95. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.015,49 millones en 1.856 transacciones.
Por tercera jornada consecutiva, la divisa colombiana se fortaleció frente al dólar, debido al aumento del apetito de riesgo después de que el viernes pasado Estados Unidos y China firmaran la fase uno del acuerdo comercial.
“Los flujos de dólares que entraron a la economía colombiana cerca del cierre del año también apoyaron el avance del peso. Los ingresos por remesas y turismo aumentaron con respecto a 2018”, agregó Alfonso Esparza, analista senior de mercado de Oanda.
Sin embargo, en mercados internacionales, la divisa estadounidense se apreció el miércoles, mejorando ante el euro y la libra esterlina, la cual perdió todas sus ganancias por las elecciones británicas, ya que los inversionistas temen que se haga un brexit duro.
Estos nuevos productos ayudarán a la gestión de pagos en diferentes industrias como la retail, gastronomía, logística, autoservicio, entre otros
El holding financiero comenzará a operar antes de junio de este año, de acuerdo con Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia
La negociación de la moneda estadounidense cerró este martes al alza en $4.388, lo que presentó un incremento de $13,47 frente a la TRM que estaba en $4.374,53