.
BOLSAS

Dólar cerró sobre $3.700 en medio de alza de solicitudes de ayuda por desempleo en EE.UU.

jueves, 10 de septiembre de 2020

Los precios del petróleo disminuyen más de 1,2% pues las existencias petroleras en Estados Unidos aumentaron la semana pasada

Heidy Monterrosa Blanco

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.700,57, lo que representó una caída de $16,68 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.717,25.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.694 y su cierre fue de $3.709,10. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.675, mientras que el máximo fue $3.716,65. El monto negociado durante la jornada fue de US$958,56 millones en 1.944 transacciones.

Las acciones mundiales oscilaron entre pequeñas ganancias y pérdidas, mientras el mercado sopesaba las esperanzas de un repunte sostenido del sector tecnológico estadounidenses frente a la decisión del Banco Central Europeo de dejar sin cambios su programa de estímulo.

Esto reforzó al euro, que ha ganado más de 8% frente al dólar desde la junio y más de 4% frente a una canasta de monedas.

Por otro lado, el número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo en Estados Unidos subió más de lo previsto hasta 884.000 la semana pasada, según dijo el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Los economistas consultados por Reuters esperaban que las peticiones se situaran en 846.000.

Los precios del petróleo operaban a la baja después de que datos mostraron que las existencias petroleras de Estados Unidos aumentaron la semana pasada y luego de que la Administración de Información de Energía (EIA) redujo su perspectiva de demanda.

A las 12:56 p.m., el barril de WTI perdía 1,37% y caía a US$37,53, mientras que el barril de Brent disminuía 1,27%, hasta US$40,27.

MÁS DE FINANZAS

Sin cuota de manejo y con transferencias gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá
Contenido Patrocinado 05/05/2025

Sin cuota de manejo y gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá

Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval

Bancos 01/05/2025

Conozca a los directivos que conforman la alta gerencia del nuevo Grupo Cibest

Los ejecutivos coinciden con los mismos de la alta gerencia de Bancolombia, por lo cual ejercerán sus funciones de forma concurrente

Bancos 05/05/2025

Estas son las fiducias con el mayor manejo de activos con corte a febrero de este año

De acuerdo con la Superfinanciera, el sector suma un total de $977 billones, un alza de casi 7,5% anual para el segundo mes del año. gobierno planteó nuevo uso de los recursos