MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del petróleo operaban mixtos por un aumento en los inventarios de Estados Unidos y cotizaban por debajo de US$40
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.709,01, lo que representó un alza de $8,73 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.700,28.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.705 y su cierre fue de $3.705,50. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.688, mientras que el máximo fue $3.728,80. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.090,14 millones en 1.862 transacciones.
El peso colombiano se debilitó levemente frente al dólar, mientras que el índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de seis monedas principales, revirtió pérdidas de primera hora y operaba estable. El euro reducía sus ganancias a alrededor de 0,15% contra la divisa estadounidense.
Los precios al consumidor en Estados Unidos tuvieron un incremento sólido en agosto, pero la debilidad del mercado laboral probablemente mantenga contenida la inflación, mientras la economía se recupera de la recesión inducida por el covid-19.
Los precios del petróleo operaban mixtos, luego del derrumbe del mercado bursátil en Nueva York y tras un alza inesperada de los inventarios de crudo de Estados Unidos.
A las 12:50 p.m., el barril de WTI ganaba 0,03%, hasta US$37,31, mientras que el de Brent caía 0,52%, hasta US$39,85.
Reinaldo Espinosa, CEO y Fundador de Concordia Investments, explicó que esta próxima novedad ampliará el portafolio de soluciones que ofrecen a empresas
De acuerdo con la Superfinanciera, el sector suma un total de $977 billones, un alza de casi 7,5% anual para el segundo mes del año. gobierno planteó nuevo uso de los recursos
La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo