MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A nivel global, la divisa norteamericana ha perdido fuerza por preacuerdo entre China y Estados Unidos
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.364,21, lo que representó una caída de $10,08 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.374,29.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.377 y su cierre fue de $3.354,10. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.350, mientras que el máximo fue $3.381. El monto negociado durante la jornada fue de US$968,86 millones en 1.600 transacciones.
A nivel global, el dólar ha perdido fuerza debido a la firma de la fase uno del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. Esto ha disminuido la incertidumbre internacional y ha llevado a que los inversionistas busquen oportunidades en mercados de mayor riesgo.
En cuanto al mercado local, el paro nacional sigue con diferentes manifestaciones. Para Alfonso Esparza, analista senior de Oanda, el riesgo de que el movimiento puede caer en violencia aumenta entre más se prolonguen sin respuesta las demandas de los ciudadanos.
"Los mercados colombianos siguen de cerca los reportes del paro nacional, que hasta el momento, por la apertura al diálogo del Gobierno y la naturaleza pacífica de las protestas, han estado en segundo plano", dijo.
Los precios del petróleo operan al alza. El barril de WTI se cotiza a US$60,25 (0,30%), mientras que el de Brent se ubica en US$65,54 (0,49%).
La empresa energética y la plataforma de crowdfunding de la Bolsa de Valores de Colombia esperan recoger recursos para una mini granja solar en la costa Atlántica
Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63
Las acciones mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street en la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico