.
BOLSAS

El dólar cierra en $3.769 tras la publicación de datos manufactureros positivos

lunes, 3 de agosto de 2020

Los precios del crudo cotizaban al alza, por encima de US$41, como resultado de estas cifras en Estados Unidos, Europa y China

Heidy Monterrosa Blanco

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.768,55, lo que representó un alza de $35,47 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) que se ubicó para hoy en $3.733,08.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.760 y su cierre fue de $3.769,10. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.760, mientras que el máximo fue $3.772,70. El monto negociado durante la jornada fue de US$805,36 millones en 1.181 transacciones.

El dólar subió el lunes no solo frente al peso colombiano, sino ante una cesta de destacadas monedas, un cambio tras su desempeño más débil en una década. El fortalecimiento de la moneda de Estados Unidos se debió a que los inversores recibieron con agrado los positivos datos de manufacturas en todo el mundo, así como por el interés de Microsoft en las operaciones de TikTok en Estados Unidos.

El índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas, perdió más de 4% en julio, su mayor desplome mensual desde septiembre de 2010, y ha cedido 10% desde el pico que tocó en marzo.

Analistas explicaron a Reuters que este declive se debió a la reducción del atractivo del dólar como refugio mientras los mercados financieros se recuperan, expectativas del mercado de nuevos alivios en la política monetaria estadounidense y la falta de acuerdo entre los congresistas de Estados Unidos sobre nuevas medidas de estímulo fiscal. El descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro también ha sido citado como un factor.

"La pausa en el declive del billete verde se debe a factores técnicos más que a un cambio en las circunstancias que dictaron las fuertes pérdidas de las últimas semanas", dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

Sobre la 1:13 p.m., los precios del petróleo mejoraban tras datos manufactureros de Estados Unidos, Europa y China que contrarrestaban el temor a un exceso de suministro ahora que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados reducirán sus recortes de producción en agosto.

El barril de WTI subía 2,19%, hasta US$41,15, mientras que el de Brent aumentaba 2%, hasta US$44,39.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

La rentabilidad bancaria en el país mejoró mínimamente llegando a 0,92% en febrero

En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)

Bancos 02/05/2025

El interés que le cobran a la hora de usar su tarjeta de crédito subió levemente a 25,97%

Esta tasa es clave porque sirve como base para calcular los intereses que le pueden cobrar los bancos por créditos de consumo y ordinarios, como el de su tarjeta de crédito

Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente de Findeter
Bancos 02/05/2025

Findeter desembolsó más de $12,8 billones entre agosto de 2022 y marzo de este año

Este monto fue para más de 1.796 proyectos, de los cuales destacan sectores como lo es el energético en construcciones de plantas fotovoltaicas