MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)
La Superintendencia Financiera reportó el índice de bursatilidad accionaria para el mes de febrero. Este indicador mide cada uno de los títulos que se negociaron en la Bolsa, calculado con base en la frecuencia promedio de transacción durante el mes y volumen promedio de transacción por operación. El cálculo se hizo en el periodo entre el 1 de noviembre de 2024, y 28 de febrero de 2025.
El informe divide el alcance bursátil en cuatro niveles: alta, media, baja y mínima bursatilidad.
Los de mayor bursatilidad son Ecopetrol (10.000), PF Bancolombia (9.983), Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) (9.199), Cementos Argos (9.099) y Bancolombia (9.041), en el primer top cinco. Siguiendo la lista le siguen PF Sura (9.031) , Almacenes Éxito (8.811), y Celsia (8.590) S.A.
Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511).
En el apartado de baja bursatilidad lidera Fabricato, con 3.770 en el índice. Le sigue Banco de Occidente (3.425), Bbva Colombia (3.251) y Banco AV Villas (2.768). Los de mínima bursatilidad también van por la banca privada: Banco Popular (1.187) es el que lidera el apartado de la mínima bursatilidad, Coltejer (0.879) y PF Bbva (0.577).
El fondo de pensiones Protección; PF AV Villas; Caracol Televisión, Celsia Colombia, Colombina, entre algunas, son las empresas que no presentaron movimiento accioniario.
Actualmente Cobre registra alrededor de 1,5 millones de transacciones de pago empresariales inmediatos al mes
Thoma Bravo planea combinar Verint con Calabrio Inc., otra de sus compañías, y utilizar parte de los ingresos del nuevo financiamiento para pagar la deuda privada de Calabrio