MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
La Superintendencia Financiera de Colombia publicó el Índice de Bursatilidad Accionaria realizado entre el primero de diciembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
El informe muestra y ordena principalmente las acciones según su liquidez en el mercado en el cual ubicó a Bancolombia preferencial y Ecopetrol como los más bursátiles del país en el mes de marzo.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973. Completan el top cinco Grupo Sura preferencial (9.114), Bancolombia ordinaria (9.077) e Interconexión Eléctrica ISA (9.065).
El índice se calcula basado en dos criterios claves, el primero es la frecuencia promedio mensual de transacción (N/T) y el segundo es el volumen promedio por operación (V/N), tomando como referencia 81 ruedas de negociación.
Entre las 17 acciones clasificadas como de alta bursatilidad también se encuentran Cementos Argos, Grupo Aval preferencial, Almacenes Éxito, Celsia, Grupo Energía Bogotá, Grupo Argos, Mineros, Conconcreto, Davivienda preferencial, Terpel, Grupo Sura ordinaria y Grupo Argos preferencial.
Un claro ejemplo es Mineros S.A., el cual destacó por su alto volumen promedio, con más de 38.7 millones de pesos negociados por operación, cifras considerables.
La categoría media bursatilidad incluye acciones como las de Corficolombiana, Banco de Bogotá, Grupo Bolívar y Canacol Energy. En la categoría baja, aparecen entidades como Fabricato, Banco de Occidente, BBVA Colombia y Acerías Paz del Río.
Sin embargo el informe muestra también la mínima bursatilidad, en donde se encuentran entidades como Banco Popular, Corferias y Coltejer, con índices incluso por debajo de 1 punto, reflejando un mal manejo en la compra o venta de activos financieros.
El informe también identifica a varias compañías de las cuales sus acciones, aunque aparecen inscritas en bolsa, no registraron movimientos en los últimos cuatro meses, allí se encuentran nombres como Protección S.A., Caracol Televisión, Colombina S.A., RCN Televisión y Mayagüez S.A.
La compañía informó que el comprador fue la firma mexicana Café Sirena S.A., sociedad mexicana que hace parte del Grupo Alsea
Cobertura médica, cancelaciones, y pérdida de equipaje son algunas de las prevenciones más demandadas por los viajeros. El costo varía según el destino final
Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de Bbva en Colombia, advirtió la disminución en las solicitudes de líneas de crédito de vivienda en lo que va de este año