MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de Asopostal asegura que no debe haber afectación para el sector.
No hay duda de que Efecty es un gigante en el negocio de los giros postales, y por eso los líos de sus dueños con la Fiscalía preocupan a más de uno en el sector. Juan Andrés Carreño, presidente de Asopostal, afirmó que no deben existir estas prevenciones.
¿Cuánto mueve el negocio de los giros postales?
Estimamos terminar el año haciendo unos 96 millones de giros por valor de $13 billones. Más importante que eso, somos un sector que ha hecho un gran esfuerzo durante los últimos cinco años por expandir nuestra red, que tenemos cobertura de 96% del territorio nacional, nuestros clientes expresan una satisfacción de más de 80%, y lo cierto es que ayudamos a resolver necesidades de las personas.
¿Cuánto pesa Efecty?
Efecty no está en la agremiación, pero tiene más o menos 42% de participación de mercado; Supergiros tiene 28%, y Matrix debe estar por 25%. El porcentaje restante está entre MovilRed, que ha mejorado su desempeño, y 4-72.
¿Que tanto le afecta la crisis de Efecty al sector?
Como gremio y como sector lo que esperamos es que los directivos del Grupo Servientrega puedan aclarar todos estos asuntos con las autoridades. Hay que entender que las investigaciones son contra las personas y no las empresas. El negocio de giro no se ve afectado por lo que ha pasado. Este sector viene haciendo las cosas bien, con una regulación muy fuerte contra el lavado de activos.
La divisa estadounidense subía el lunes, mientras que el yuan chino alcanzó su nivel más alto en casi seis meses por las conversaciones comerciales con EE.UU.
Esta tasa es clave porque sirve como base para calcular los intereses que le pueden cobrar los bancos por créditos de consumo y ordinarios, como el de su tarjeta de crédito
Se estima que 35% de las nuevas empresas tienen de líder a una mujer, lo que refleja un aumento de la participación femenina en empresas